1 de abril
El 1 de abril de 1578 nacía el médico británico William Harvey, primer doctor a nivel mundial en definir el sistema circulatorio y las propiedades de la sangre. También realizó importantes aportaciones en otros campos de la fisiología, como por ejemplo, todos aquellos estudios relativos a los pulmones y al cerebro, pues describió la relación de estos órganos con el aparato circulatorio. De este modo, Harvey confirmó las teorías de Descartes, quien explicó en un tratado médico anterior como los nutrientes eran transportados a todo el cuerpo a través de las venas y las arterias. También fue la primera persona en teorizar sobre la existencia de los óvulos; aunque esto no se confirmaría hasta mucho tiempo después.
Harvey estudió en el King’s School de Canterbury, considerado a menudo la escuela pública más antigua del mundo. De este centro, Harvey se matriculó en la Universidad de Cambridge en 1593, obteniendo un Bachiller de artes en 1597. Dos años después, tras viajar por varios países de Europa, pudo entrar en la Universidad de Padúa, en Italia. Se graduó como médico en el centro de enseñanza superior italiano en 1602, a los veinticuatro años. Inmediatamente después, Harvey regresó a Inglaterra y se doctoró por la Universidad de Cambridge, antes de instalarse finalmente en Londres y unirse al Royal College of Physicians, organismo dedicado a promocionar y defender la práctica médica profesional en el Reino Unido.
Otro de los mayores logros de su carrera fue su nombramiento como médico principal del Hospital de San Bartolomé, en Londres, de donde se retiro en 1645. También fue el médico personal del rey Jacobo I. Harvey murió el 3 de junio de 1657, a la edad de 79 años.