10 de abril
Tal día como hoy, un 10 de abril de 1917, nacía en Boston el químico Robert Burns Woodward, Premio Nobel de Química en 1965 por sus trabajos sobre la química orgánica. Una de sus más destacadas aportaciones, si no la que más, fue la síntesis orgánica de productos naturales complejos como la estricnina. Es por todo ello que Woodward es considerado a menudo el padre de la química orgánica moderna.
Woodward nació y creció en Boston, en el estado de Massachusetts. Desde una edad temprana, expresó un gran interés en la Química, llegando a estudiar varios papers originales de universidades alemanas cuando solo tenía once años. La excelencia académica fue una constante en la vida de Woodward, llegando a entrar en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), una de las mejores universidades de Estados Unidos, con dieciséis años de edad. En el 36 se graduó con un Bachiller de Ciencias y un año después, en el 37, se doctoró; obtuvo sendos títulos un año antes que sus compañeros. Los dos años siguientes obtuvo una beca en Harvard. Algunas de sus mayores investigaciones en esta etapa estuvieron relacionadas con los estrógenos y las hormonas. Woodward se mantuvo como profesor en Harvard por el resto de su vida, obteniendo el título de catedrático en los 60.
Otra de sus principales investigaciones fue en el campo de la espectroscopia ultravioleta. Woodward estableció una serie de principios que posteriormente se pasaron a conocer como reglas de Woodward. Estas son un conjunto de normas que permiten calcular la longitud de onda de un compuesto orgánico dado. Falleció el 8 de julio de 1979 de un infarto de miocardio a la edad de sesenta y dos años.