12 de abril
Tal día como hoy, un 12 de abril de 1912, fallecía la enfermera norteamericana Clara Barton, fundadora de la Cruz Roja en Estados Unidos. Barton fue, además, una figura clave en la conquista de derechos civiles para las mujeres en el país de América del Norte, pues llegó a defender abiertamente los movimientos sufragistas. A pesar de su amplia trayectoria y su influencia en el campo de la enfermería, Barton jamás llegó a estudiar propiamente Enfermería; en su lugar, todo lo que aprendió fue de forma autodidacta. Trabajó también como enfermera militar durante la Guerra Civil estadounidense, de 1861 a 1865. El Salón de la Fama de la Mujer de Estados Unidos la incluyó en 1973.
Clara Barton nació un 25 de diciembre de 1821 en el estado de Massachusetts. Su padre había sido un militar destacado, lo que sin duda influyó en su carrera profesional y su trabajo posterior como enfermera del ejército. Desde niña mostró interés en los cuidados médicos: con apenas once años, practicó exitosamente una sangría en su hermano pequeño, que acabó recuperándose completamente tras un aparatoso accidente. Sus primeros pasos profesionales, sin embargo, fueron en el campo de la docencia. Con diecisiete años obtuvo su título de profesorado, labor que ejerció durante once años en varias escuelas de su natal estado de Massachusetts. Durante la década de 1850, Barton abrió varias escuelas públicas en la Costa Este americana, hasta que en 1855 se trasladó a Washington D.C. para trabajar como asistente en el Departamento de Comercio nacional.
En 1881, tras décadas de servicio al ejército y al gobierno norteamericano, Barton fundó la rama estadounidense de la Cruz Roja. Murió de una neumonía en 1912 con noventa años de edad