15 de abril
El 15 de abril de 1922 nacía en Nueva York el psicólogo social Stanley Schachter, quien desarrolló la teoría de los dos factores de las emociones. Según esta hipótesis, las emociones tienen dos variables: por un lado, existe un estímulo físico y por otro la etiqueta cognitiva que el individuo atribuye a esa sensación que experimenta. Para Schachter, la experiencia de una emoción surge del reconocimiento de esos estímulos físicos y de la posterior explicación que le damos a esas reacciones. Schachter explicó esta tesis en un artículo de 1962 en colaboración con el también psicólogo Jerome Everett Singer. Además de esto, Schachter escribió numerosos artículos sobre la obesidad, el tabaquismo, las dinámicas de grupo y familiares; todos ellos desde el prisma de la psicología.
Schachter, hijo de inmigrantes rumanos judíos, nació en Nueva York. Estudió Historia del arte en la Universidad de Yale, en Connecticut, graduándose en 1942. Dos años después obtuvo un máster en Psicología e, inmediatamente, se alistó al ejército. En 1946 abandonó el cuerpo, tras haber obtenido el rango de sargento y trabajar en el departamento de biofísica. Obtuvo la mayor parte de sus conocimientos profesionales cuando trabajó bajo la tutela del psicólogo alemán Kurt Lewin en el Instituto de Tecnología Massachusetts. Años más tardes, cuando obtuvo su doctorado, Schachter empezó a trabajar como profesor asistente en la Universidad de Minnesota.
En 1961, a los treinta y nueve años de edad y hasta que se retiró, Schachter trabajó como profesor de Psicología en la Universidad de Columbia, en su Nueva York natal. Fue miembro distinguido de la Asociación de Psicología Americana y de la Academia Nacional de las Ciencias. Falleció el 7 de junio de 1997, a los setenta y cinco años de edad.