2 de abril
Tal día como hoy, un 2 de abril de 1928, fallecía el químico norteamericano Theodore William Richards, Premio Nobel de Química en 1914 por haber determinado de forma precisa el peso atómico de varios elementos químicos. Este descubrimiento fue de vital importancia para diversas industrias, la farmacéutica entre otras. Con este descubrimiento, Richards se convirtió en el primer Nobel de Química nacido en Estados Unidos. Aunque nació en Pensilvania en 1868, él y su familia pasaron parte de su infancia en Inglaterra. Cuando volvieron a Estados Unidos, Richards entró en la Universidad de Haverford (en su natal Pensilvania) con tan solo 14 años, obteniendo un bachiller de ciencias en 1886, a la edad de 18 años. Tras esto, Richards asistió a la Universidad de Harvard, donde llevó a cabo la mayor parte de sus investigaciones.
Empezó como estudiante, con un trabajo sobre el peso atómico del oxígeno. Tras un trabajo posdoctoral en Alemania, Richards regresó a Harvard en 1889 como profesor y posteriormente catedrático de Química. Continuó entonces estudiando e investigando acerca del peso atómico de los elementos, llegando a definir el correspondiente valor de hasta cincuenta y cinco elementos diferentes. Uno de sus mayores descubrimientos durante estas investigaciones fue el hecho de que un mismo elemento podía tener diferentes pesos atómicos.
Debido a estos avances, Richards fue nombrado miembro selecto de la Sociedad Filosófica Americana en 1902 y jefe del departamento de Química de Harvard en 1903, además del reconocimiento de la academia suiza. Richards murió a causa de problemas respiratorios a la edad de sesenta años.