24 de marzo
El 24 de marzo de 1897 nacía el médico y psiquiatra austríaco Wilhelm Reich, uno de los profesionales más importantes del campo del siglo XX. Reich fue inicialmente un discípulo de Freud, aunque pronto sus teorías se distanciaron del psicoanálisis clásico. Algunas de sus mayores aportaciones fueron al campo de la sexología, pues le otorgó a esta una base psicológica y abogó, además, por lo que posteriormente se conocería como «liberación sexual». Otra de sus teorías es la de la «armadura muscular»; según Reich, la forma en la que nuestros cuerpos se mueven está influenciada por aspectos de nuestra personalidad. Se considera que sus ideas son la base de algunos de los fenómenos sociales ocurridos en la segunda mitad del siglo XX, como las protestas de mayo del 68.
Wilhelm Reich nació en Dobzau, un pequeño pueblo de Austria-Hungría, aunque a día de hoy forma parte de Ucrania. Para 1914, cuando apenas tenía 17 años, sus dos padres habían fallecido. Al año siguiente, Reich se unió al ejército austrohúngaro para combatir en la Primera Guerra Mundial. En 1918, con el final de esta, Reich se trasladó a Viena para estudiar en la universidad; un año después, conocería a Sigmund Freud, quien le acogió como pupilo aunque aún no hubo terminado los estudios académicos.
Tras casi dos décadas trabajando para Freud, en 1934, Wilhelm emigró a Noruega. Apenas estuvo allí cinco años; debido al auge del nazismo, a la antipatía de estos por sus teorías sobre la sexualidad, a su origen judío y a su militancia en el Partido Comunista Austriaco, Reich tuvo que finalmente huir a Estados Unidos en 1939. Allí vivió hasta el final de sus días, en 1957, cuando falleció a la edad de sesenta años.