3 de abril
El 3 de abril de 1715 nacía en Londres el médico, físico e investigador naturalista británico William Watson, estudioso de la electricidad y de la taxonomía. Watson fue el responsable de introducir en el Reino Unido el trabajo de Carlos Linneo (biólogo sueco que ideó la taxonomía como forma de clasificar a los organismos). Su otra gran pasión fue el estudio de los fenómenos eléctricos. Watson modificó en 1747 el dispositivo conocido como botella de Leyden, un dispositivo que permite almacenar cargas eléctricas, para que este tuviese una cubierta interior y exterior de plomo, incrementando así su capacidad. Fue colaborador científico de Benjamin Franklin.
Watson llegó a ejercer como vicepresidente de la Royal Society de Londres en 1772 y se le nombró caballero de Inglaterra en 1786. Existe un género de plantas perennes y bulbosas (que presentan órganos subterráneos de reservas de nutrientes) oriundas de Sudáfrica que se llaman Watsonia en su honor. Este género comprende hasta 174 especies de plantas diferentes.