31 de enero
Tal día como hoy, un 31 de enero de 1836 fallecía el médico y cirujano británico John Cheyne. Cheyne ejerció como profesor en la Universidad de Cirujanos de Irlanda, publicó numerosos artículos científicos y fue el primer profesional de la salud en describir la respiración de Cheyne-Stokes, un tipo de respiración que caracterizada por la existencia de oscilaciones periódicas en la amplitud de la ventilación, que crece y decrece periódicamente y que causa periodos intermedios de apnea de segundos de duración. Suele presentarse en pacientes con daño cerebral (ya sea por un accidente cerebrovascular o por una zona tumoral) o que presentan insuficiencia cardíaca.
Cheyne nació en la ciudad portuaria de Leith, Escocia, en 1777. Su padre era cirujano, lo que le influyó a la hora de escoger su trayectoria profesional. A los 15 años le admitieron en la Universidad de Edimburgo, de donde se graduó a los 18. Tras esto, trabajó como médico militar durante un breve tiempo, antes de unirse en la clínica de su padre. En 1811 se trasladó a Dublín a trabajar en el Meath Hospital local. Dos años después en 1813, fue nombrado catedrático en la Universidad de Cirujanos de Irlanda y, en 1814, pasó a formar parte de la Royal Society de Edimburgo. Su experiencia previa como médico militar le sirvió para entrenar a los facultativos del ejército británico en 1820. Debido a un declive en su salud, Cheyne tuvo que retirarse de forma anticipada en 1831. Falleció cinco años después en su casa de Sherington, Inglaterra, a tres días de su 59º cumpleaños.