4 de abril
El 4 de abril de 1835 nacía en Inglaterra el neurólogo John Hughlings Jackson, ferviente investigador de la epilepsia. Jackson nació en una familia de origen humilde, su padre se dedicaba al cultivo. Acudió al Colegio Médico y de Cirugía de la ciudad de York, y posteriormente, se terminó de formar en el Hospital San Bartolomé de Londres. Tras acabar su formación, Jackson trabajó en el Hospital Real de Londres antes de obtener un puesto fijo en 1869 como médico en el Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía de la capital británica. Fue en este centro donde desarrolló su interés por la investigación del cerebro. Se le nombró miembro de la Royal Society en 1878.
Sus contribuciones en el campo de la neurología fueron seminales para el diagnóstico y el conocimiento de la epilepsia, y también describió con gran detalle el estado de fuga que ocurren en las crisis psicomotoras de origen temporal. Otro fenómeno sobre el que investigó fue la afasia, una patología cerebral por la que la persona que la padece pierde la capacidad para entender o participar en el lenguaje. Muchos de estos estudios influenciaron más tarde a otros neurólogos como Sigmund Freud. Además de esto, Jackson fundó la revista sobre neurología Brain, que aun sigue publicándose a día de hoy, y la Sociedad Nacional de Epilepsia.
Jackson murió en Londres el 7 de octubre de 1911, a los setenta y seis años de edad.