7 de abril
Tal día como hoy, un 7 de abril de 1789, fallecía en La Haya el médico y antropólogo neerlandés Petrus Camper, uno de los primeros referentes en anatomía comparada. Esta rama de la anatomía estudia También, Camper fue uno de los primeros en en diferenciar la Antropología de lo que hasta entonces se conocía como «historia natural». Llevó a cabo numerosos trabajos sobre la osteología de los pájaros y de los orangutanes y fue el autor de la teoría del ángulo facial, una teoría ya obsoleta sobre la diversidad fisiológica de las razas.
Camper nació el 11 de mayo de 1722 en la ciudad de Leiden. Estudió Medicina y Filosofía en la universidad local, graduándose de ambas a los veinticuatro años de edad. Una vez terminó sus estudios, Camper recorrió varios países de Europa (principalmente Reino Unido, Francia e Italia), donde aprendió de los profesionales de aquellas tierras. También, se le nombró profesor de la Universidad de Franeker, una pequeña ciudad del norte neerlandés. En 1755 se trasladó a Ámsterdam a ocupar un puesto en el departamento de anatomía y cirugía del Athenaeum Illustre, un instituto de prestigio de los Países Bajos de la época. En este centro, investigó sobre las hernias y las lesiones en las rodillas. Unos años después, en 1763, se convirtió en el jefe del departamento de anatomía, cirugía y botánica en la Universidad de Groningen.
Su mayor aportación, sin embargo, fue en el campo de la anatomía comparada. Camper fue un absoluto pionero en esta materia. Esta disciplina estudia las semejanzas y diferencias anatómicas entre diferentes especies. Por ejemplo, la anatomía comparada estudia como, a partir de un ancestro común se desarrollan por un lado las extremidades de los homínidos y por otro las de otros mamíferos como los cánidos.