22 de febrero
El 22 de febrero de 1731 fallecía Frederik Ruysch, anatomista y botánico neerlandés. Estudió Medicina en la Universidad de Leiden. Durante sus estudios, se interesó por la conservación de tejidos biológicos, un área en la que haría contribuciones revolucionarias. Más tarde, obtuvo un doctorado en Medicina y empezó a trabajar como médico y profesor de Anatomía en Ámsterdam.
Desde joven mostró un gran interés por la ciencia, en particular la anatomía y la medicina, lo que lo llevó a convertirse en uno de los anatomistas más destacados de su tiempo.
Ruysch desarrolló métodos avanzados para conservar cuerpos y partes anatómicas, utilizó una técnica de inyección de sustancias especiales en los vasos sanguíneos, algo que permitía una mayor conversación sin procesamiento. Además, realizó importantes observaciones sobre la estructura del sistema circulatorio, los vasos linfáticos y el desarrollo fetal. Por lo tanto, su trabajo contribuyó al entendimiento de la anatomía humana de su época.
Las preparaciones anatómicas de Ruysch no solo tenían un propósito científico, sino que también se consideraron una obra de arte. También se dice que mantuvo en perfectas condiciones los cuerpos de niños durante décadas, lo que generó fascinación y a su vez especulación sobre sus técnicas seguras.
La obra de Ruysch influyó bastante en la anatomía moderna y en la museología médica.