23 de febrero
Un día como hoy, el 23 de febrero de 1924 nació Allan McLeod Cormack, físico y científico sudafricano que revolucionó la medicina tras desarrollar las bases teóricas de la Tomografía Computarizada (TC). Estudió Física y Matemáticas en la Universidad de Ciudad del Cabo, durante su carrera trabajó en investigación nuclear y física experimental. También fue profesor en la Universidad Tufts en Massachusetts, allí realizó sus investigaciones más importantes.
McLeod empezó a investigar cómo reconstruir imágenes internas del cuerpo utilizando rayos X desde diferentes ángulos y procesando los datos con algoritmos matemáticos. Sentó las bases para lo que más adelante sería la TC, un aparato que permite obtener imágenes en secciones del cuerpo sin necesidad de cirugías.
En los 70, Godfrey Hounsfield desarrolló el primer escáner TC basado en los principios matemáticos de McLeod. Este trabajo, les valió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1979 a ambos científicos.
McLeod revolucionó la Medicina, gracias a él, se permitió un diagnóstico más preciso de enfermedades como tumores cerebrales, derrames cerebrales y fracturas internas. Gracias a la detección de enfermedades, se salvaron millones de vidas y a día de hoy, sigue siendo así. Pese a su gran contribución, McLeod no era médico ni radiólogo y su trabajo fue ignorado al principio hasta que Hounsfield desarrolló el primer escáner funcional.