El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda realiza en directo procedimientos coronarios complejos que consolidan al centro como referente en cardiología intervencionista avanzada
Los procedimientos para corregir oclusiones coronarias totales crónicas son complejos, y solo cardiólogos con amplia experiencia en esta técnica obtienen altas tasas de éxito en la intervención
Cardiólogos del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, centro público de la Comunidad de Madrid, han participado en el 15º Congreso Internacional sobre Oclusión Total Crónica realizando en directo procedimientos coronarios complejos. El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda es pionero en España en el tratamiento de oclusiones coronarias crónicas como las que han realizado sus expertos en esta cita médica. Su presencia como formadores pone de relieve la consolidación del hospital como centro de referencia en cardiología intervencionista avanzada.
La oclusión total crónica (OTC) coronaria es el cierre completo de una arteria coronaria debido a una enfermedad aterosclerótica avanzada. A diferencia de un infarto agudo, esta obstrucción se desarrolla a lo largo de los años, lo que evita un daño súbito, pero reduce la funcionalidad del área del corazón irrigada por la arteria afectada.
Como explica el Dr. José Antonio Fernández Díaz, cardiólogo intervencionista especialista en hemodinámica en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y miembro del comité directivo del 15º Congreso Internacional sobre Oclusión Total Crónica, el tratamiento de la oclusión es viable cuando al reabrir la arteria se puede recuperar la movilidad y mejorar la función de esa zona. «El procedimiento consiste en recanalizar la arteria mediante cateterismo, una intervención técnicamente compleja, que requiere el empleo de material altamente especializado. Solo cardiólogos con amplia experiencia en procedimientos coronarios complejos obtienen altas tasas de éxito de la intervención», comenta el especialista del Puerta de Hierro.
Sesiones teóricas, talleres y transmisiones en vivo para intercambiar conocimientos
El Congreso Internacional sobre Oclusión Total Crónica reúne de manera anual a cardiólogos intervencionistas en formación y operadores expertos en esta técnica compleja que buscan intercambiar conocimientos en el manejo y tratamiento de las oclusiones.
A lo largo de dos jornadas, el curso combina sesiones teóricas en las que han participado alrededor de 100 asistentes y que han contado con la presencia de expertos nacionales e internacionales, con talleres prácticos con simuladores que permiten conocer las técnicas y el material, y con retransmisiones en vivo de los procedimientos realizados por especialistas en la materia.
15 años de experiencia en los procedimientos para tratar oclusiones totales crónicas
El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda es el anfitrión de la decimoquinta edición de este encuentro que se organiza en colaboración con el Hospital Clínico de Madrid y el Hospital Clínic de Barcelona. El centro hospitalario público de la Comunidad de Madrid cuenta con una trayectoria de 15 años en el tratamiento de oclusiones totales crónicas y en este periodo ha realizado cerca de 600 procedimientos de este tipo y una media de alrededor de 50 intervenciones anuales.