El Hospital Universitario Fundación Alcorcón reafirma su compromiso con la vanguardia tecnológica
La jornada HUFA Innova25 se centrará en el impacto de la IA y el Big Data en la asistencia médica
Tal y como adelantábamos hace una semana, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) será la sede el próximo día 19 de junio de la jornada HUFA Innova25. En este evento se discutirá la innovación tecnológica en los hospitales a lo largo de sus siete horas de duración y sus diez coloquios y ponencias.
La Inteligencia Artificial, clave en el desarrollo de múltiples disciplinas médicas
Tras una breve inauguración a cargo de dos representantes del propio HUFA, el Dr. José Virgilio Castilla Castellano y la coordinadora del evento, Isabel Sastre Ibarreche, la primera ponencia del día correrá a cargo de Óscar Gallego, comunicador y profesor de Operaciones, Información y Tecnología en el IESE Business School de Madrid. En ella se dará una rápida introducción general a las nuevas herramientas tecnológicas, Inteligencia Artificial (IA) y Big Data, y su pronóstico en los años venideros.
En esta línea, las siguientes ponencias explicarán qué aplicaciones tendrá la IA en el área de la Radiología y en la industria Farmacéutica. Estos dos coloquios, ambos de cuarenta minutos de duración, cerrarán con un debate en el que los asistentes podrán intercambiar ideas e impresiones y correrán a cargo de Carlos Jiménez Alonso, director del área de ventas de la empresa tecnológica GE HealthCare y de la Dra. Montserrat Pérez Encinas, Jefa del Área de Farmacia del HUFA, respectivamente.
A continuación, el Dr. José Aneiros-Fernández, Director de Anatomía Patológica en la compañía HT Médica y profesional de la misma especialidad en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, tomará el relevo a sus compañeros con la última ponencia sobre la aplicación de la IA en un área específica de la Salud, la Histología. A él le seguirá la uróloga del HUFA Virginia Hernández Cañas, que informará a los asistentes sobre diferentes casos de éxito en el tratamiento del cáncer de próstata. De esta forma, se cierra este primer bloque de coloquios de la jornada.
Retos futuros y actuales del HUFA
Tras una pausa para el café, la jornada continuará con su segundo bloque de charlas. La primera, moderada por la también coordinadora del evento y profesional del HUFA, Sastre Ibarreche, explorará precisamente la innovación tecnológica en el centro madrileño. A esta le seguirán una conferencia sobre el estado actual de la industria digital y su aplicación en Sanidad y otra sobre todos los retos y cuestiones que van a surgir en torno al Big Data y la IA en los años venideros. La primera correrá a cargo del profesor Norberto Malpica, de la Universidad Rey Juan Carlos, experto en nuevas tecnologías; mientras que la segunda la llevará el prestigioso Dr. Julio Mayol, catedrático de Cirugía en la Universidad Complutense y Jefe de Sección de Cirugía General en el Hospital Clínico San Carlos desde 2010.
La conferencia de clausura, de apenas unos veinte minutos de duración, la dirigirá Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, doctor de Medicina Interna en el HUFA desde el año 2005. Así, de este modo, se remata con un broche de oro una intensa jornada de siete horas en la que nuestros profesionales de la Salud mostrarán su compromiso con el futuro de la profesión y el bienestar general de todos los pacientes.