España, líder en investigación clínica: la hematología como ejemplo de excelencia científica
El 40% de los ensayos clínicos que se realizan en España corresponden a enfermedades de la sangre, lo que sitúa a la hematología española como un referente en investigación
Con motivo del Día Mundial del Ensayo Clínico, que se celebra cada 20 de mayo, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) quiere poner en valor el papel protagonista de España como referente internacional en investigación clínica, especialmente en el ámbito de la hematología, donde los avances científicos están transformando la vida de miles de pacientes.
Nuestro país se ha consolidado como uno de los más activos y reconocidos en el desarrollo de ensayos clínicos a nivel mundial. De acuerdo con los últimos datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en 2023, de los 1.944 ensayos autorizados en la UE, España participó en un 43%. En concreto en España, el 40% de los ensayos clínicos que se realizan corresponden a enfermedades de la sangre, siendo la especialidad uno de los motores de innovación más sólidos en medicina traslacional.
«La hematología española ha demostrado una capacidad extraordinaria para liderar ensayos clínicos punteros, tanto en fases tempranas como en estudios internacionales de gran escala. Esto es posible gracias al trabajo conjunto de grupos cooperativos, investigadores, hospitales y pacientes comprometidos con la ciencia», afirma María Victoria Mateos, presidenta de la SEHH.
La investigación clínica en hematología abarca desde tratamientos avanzados como las terapias CAR-T, la terapia génica, hasta estudios sobre nuevas combinaciones terapéuticas para enfermedades como la leucemia, el linfoma o el mieloma múltiple.
La SEHH apoya las investigaciones en hematología
La SEHH cuenta con grupos consolidados de excelencia investigadora en hematología como PETHEMA, GELTAMO, GESMD, o GETH, que colaboran estrechamente con centros internacionales y con la industria farmacéutica, generando conocimiento de alto impacto y liderando publicaciones científicas a nivel mundial. Además, la SEHH impulsa la Red de Apoyo a la Investigación Clínica en Hematología y Hemoterapia (RAICH), una plataforma pionera que apoya los proyectos de investigación desarrollados en el ámbito de la especialidad. Desde su creación en 2021, el RAICH da un soporte personalizado y adaptado a los profesionales de la hematología que realizan proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales.
Desde la SEHH se insiste en que los ensayos clínicos no solo son esenciales para avanzar en nuevos tratamientos, sino que constituyen una garantía de calidad asistencial. Además, representan una oportunidad para atraer inversión, fomentar el talento investigador y posicionar a España como un país puntero a nivel científico. El reto pasa por seguir acelerando la I+D y el acceso del paciente a la innovación.
En este Día Mundial del Ensayo Clínico, la SEHH hace un llamamiento a seguir impulsando la cultura investigadora y a reconocer el papel clave de los pacientes que participan en estos estudios: sin ellos, el progreso no sería posible.