El Hospital Ramón y Cajal, galardonado en la Jornada de Gestión Ambiental del Servicio Madrileño de Salud
El proyecto de recogida de dispositivos en quirófanos permite reciclar metal y plástico a través de contenedores específicos
La Unidad de Gestión Ambiental del Hospital Ramón y Cajal, que depende de la Dirección de Gestión, ha sido seleccionada en la VI Jornada de Gestión Ambiental del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) por el proyecto Reciclaje de dispositivos de un solo uso en quirófano, desarrollado en el Hospital, junto con otras nueve buenas prácticas, para ser expuesto en esta jornada, que se ha organizado con motivo del Día Mundial del Medioambiente la Subdirección General de Calidad y Humanización de la Consejería de Sanidad en Hospital Universitario Fundación de Alcorcón. Además, el hospital ha renovado la acreditación como Centro Socialmente responsable en la categoría de Avanzado.
Desde el Ramón y Cajal se apuesta por la sostenibilidad y el medioambiente. Gracias al liderazgo y compromiso de la Dirección del Hospital con la protección del medioambiente se ha llevado a cabo la recogida de dispositivos de un solo uso de quirófanos. Se trata de una forma innovadora de gestión de residuos, que permite reciclar los componentes metálicos y plásticos de su instrumental quirúrgico de un solo uso, a través de unos contenedores específicos instalados en los quirófanos del Hospital. Hasta la fecha el centro ha recogido 1.473 unidades, habiéndose reciclado 146 kg de plástico y 162 kg de metal, lo que equivale a una reducción de 1,14 toneladas de emisiones de CO2eq a la atmósfera.
Hacia la descarbonización del Hospital
La Unidad de Gestión Ambiental del Hospital, que depende de la Dirección de Gestión, tiene como meta desarrollar buenas prácticas dirigidas a la descarbonización, el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Asimismo, tiene como finalidad la medición de la huella de carbono de las actividades y servicios del Hospital, para así poder desarrollar proyectos de descarbonización y/o compensación por la generación de emisiones de CO2.
El director de Gestión del hospital, Javier Guijarro, indica que en nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización completa de los hospitales, marcada para 2050, somos conscientes del impacto medioambiental que generan los residuos sanitarios. «Por eso, estamos orgullosos de ser el primer centro sanitario de España y del Sur de Europa que pone en marcha esta iniciativa que nos ayudará a conseguir nuestro compromiso medioambiental», recalca el director.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente está dirigido a minimizar la contaminación por plásticos, desarrollando un nuevo y ambicioso Marco Mundial, junto con los líderes mundiales, para prevenir la contaminación por plásticos, con medidas que comprenden, desde su fabricación, empaquetado y envasado, hasta su reciclado.

