Confederación ACCU España
ACCU España: apoyo, visibilidad y derechos para personas con Enfermedades Inflamatorias Intestinales
La Confederación ACCU España (Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa) es una organización sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, que trabaja desde hace décadas para representar y apoyar a las personas que conviven con enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, así como a sus familias. Se trata de una entidad estatal que agrupa a 23 asociaciones territoriales distribuidas en 12 comunidades autónomas, y que representa a una red de alrededor de 6.000 personas asociadas en todo el país.
ACCU España tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con EII, defender sus derechos y reducir el impacto físico, emocional y social de estas enfermedades. Su visión es la de promover una sociedad inclusiva, en la que estas personas reciban una atención sanitaria y social equitativa, de calidad y centrada en sus necesidades.
Representación y formación
Entre las principales actividades de ACCU España destaca la representación institucional de los pacientes con EII ante las administraciones públicas, los sistemas de salud y la sociedad en general. Esta labor busca promover políticas más inclusivas y sensibles, así como combatir los estigmas asociados a estas enfermedades invisibles.
También se dedican a informar y sensibilizar, proporcionando contenidos actualizados sobre síntomas, tratamientos y evolución de la enfermedad, dirigidos tanto a pacientes como a su entorno familiar y profesional.
En el ámbito de la formación, ACCU España organiza congresos, talleres, campañas educativas y jornadas informativas tanto para pacientes como para profesionales sanitarios.
Un ejemplo destacado es su Convención Anual, que en 2025 celebró su XXXIII edición en Oropesa del Mar (Castellón), incluyendo talleres de fortalecimiento asociativo, espacios de convivencia entre pacientes y la entrega de los Premios ACCU. También organizan el Congreso de Pacientes «Juntos Hacemos Más», centrado en la atención integral, la participación activa en investigación y el diálogo con los profesionales de la salud.
Programas y actividades
Uno de los programas más innovadores es «Tu Talento Importa», que ofrece orientación profesional, talleres prácticos y herramientas para la mejora de la empleabilidad, especialmente dirigido a jóvenes con EII. A este se suman múltiples talleres presenciales y online sobre temas como nutrición, gestión del estrés, autocuidado y vida laboral con EII. También se celebran jornadas juveniles desde 1995, pensadas como espacios seguros para que los jóvenes compartan experiencias y fortalezcan su red de apoyo.
La expresión artística también tiene cabida a través del concurso nacional ARTEii, en el que personas con EII pueden compartir su experiencia vital a través de obras de arte, literatura, fotografía o material audiovisual. Este tipo de proyectos refuerzan el valor del testimonio personal y contribuyen a romper estigmas sociales mediante la cultura.
Para mantener informada a su comunidad, ACCU publica la revista Crónica, con artículos de actualidad, entrevistas, testimonios y novedades del mundo asociativo. Este medio también ayuda a llegar a quienes no tienen acceso digital fácil, fomentando una inclusión más amplia.
Alianzas estratégicas
ACCU España colabora estrechamente con organizaciones científicas como GETECCU (Grupo Español de Trabajo en EII) y GETEII (Grupo Enfermero de EII), así como con entidades europeas como EFCCA (Federación Europea de Crohn y Colitis Ulcerosa) y plataformas estatales como UNIMID. Estas alianzas permiten avanzar en investigación, capacitación profesional, y la integración activa del paciente en la toma de decisiones sanitarias.
¿Cómo colaborar con ACCU España?
ACCU España invita a cualquier persona interesada a colaborar o participar en su misión. Hacerse socio o voluntario, realizar donativos, con deducciones fiscales del 80 % hasta 250 euros, compartir campañas o simplemente acompañar a quienes viven con EII son algunas de las formas de sumar. También puedes participar en eventos, jornadas o proyectos creativos que ayudan a dar visibilidad a esta causa.
En definitiva, la Confederación ACCU España no solo presta apoyo práctico y emocional a quienes conviven con enfermedades inflamatorias intestinales, sino que impulsa un cambio social más amplio. Su enfoque centrado en la persona, su compromiso con la formación, la investigación y los derechos, y su modelo participativo la convierten en un referente estatal e internacional en la atención a pacientes con EII.