Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid
Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales, un referente en la regulación, desarrollo y defensa de la Terapia Ocupacional en la Comunidad de Madrid desde 2017
El Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid (COPTOCAM) es una corporación de derecho público con personalidad jurídica propia, creada en noviembre de 2017. Su existencia está respaldada por la Ley 1/2017 de creación del colegio, junto con el marco normativo de los colegios profesionales tanto a nivel estatal como autonómico. Su principal misión es ordenar el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional, representar y defender los intereses de los profesionales colegiados y proteger los derechos de la ciudadanía que accede a estos servicios.
También actúa como interlocutor entre los profesionales y las instituciones públicas, colaborando con la administración para el diseño de políticas y servicios más eficaces en los ámbitos sanitario y social. La institución trabaja para asegurar que la Terapia Ocupacional se integre plenamente en las estrategias de salud y bienestar de la Comunidad de Madrid.
¿A qué se dedica el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales ?
Entre sus funciones más importantes, se encarga de regular y estructurar el ejercicio profesional mediante códigos deontológicos y marcos normativos específicos. Además, defiende activamente los intereses del colectivo profesional, trabajando para aumentar su visibilidad y mejorar su posicionamiento dentro del sistema sanitario, educativo y social.
Por otro lado, protege los derechos de los usuarios de los servicios de Terapia Ocupacional, asegurando que estos reciban atención de calidad y actuando en caso de quejas o irregularidades. También tiene un papel importante en la participación institucional, colaborando con entidades públicas y privadas en el diseño e implementación de programas y servicios donde la Terapia Ocupacional puede aportar valor.
Los Terapeutas Ocupacionales: foco y ámbitos de actuación
La Terapia Ocupacional es una disciplina sociosanitaria centrada en promover la autonomía y la participación de las personas en sus actividades cotidianas, especialmente aquellas que se ven limitadas por una enfermedad, discapacidad o situación social adversa.
Los terapeutas ocupacionales trabajan con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus pacientes, adaptando el entorno y las actividades a sus capacidades y necesidades.
Esta intervención se lleva a cabo en una amplia variedad de contextos. Los profesionales colegiados pueden desempeñar su labor en ámbitos como la pediatría, geriatría, salud mental, daño cerebral adquirido, rehabilitación física, discapacidad intelectual o sensorial, cuidados paliativos, intervención comunitaria, educación, investigación e incluso en la práctica privada.
Formación y desarrollo profesional
Aunque el plan de formación continuada de COPTOCAM aún está en fase de desarrollo, la organización ya demuestra una fuerte apuesta por el aprendizaje y el desarrollo profesional como eje estratégico. Uno de sus principales focos es fomentar la especialización y el perfeccionamiento de los profesionales a través de distintas iniciativas.
Entre ellas, destacan las becas de investigación en Terapia Ocupacional, que fomentan el avance del conocimiento en el sector, y los premios anuales al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) y Trabajo de Fin de Máster (TFM), que reconocen la excelencia académica de los nuevos terapeutas. COPTOCAM también organiza actividades divulgativas como concursos de fotografía digital y webinars especializados sobre temas como el daño cerebral adquirido, lo que permite mantener actualizada a la comunidad profesional.
Proceso de colegiación
El proceso de colegiación en COPTOCAM es accesible y ágil gracias a su ventanilla única electrónica, que permite realizar todos los trámites en línea, incluyendo altas, bajas y traslados de expediente. Para colegiarse, es necesario rellenar un formulario con los datos personales, adjuntar la titulación correspondiente, una fotografía, la especialidad profesional, los datos del centro de trabajo y una cuenta bancaria.
La cuota de inscripción es de 50 euros, y la cuota semestral asciende a 75 euros. Una vez entregada toda la documentación requerida, el proceso se resuelve habitualmente en menos de un mes. Este procedimiento garantiza que todos los profesionales registrados estén debidamente acreditados y cumplan con los estándares éticos y legales exigidos por la profesión.
Historia y trayectoria institucional del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales
La creación de COPTOCAM fue el resultado de años de trabajo por parte de la Asociación Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid (APTOCAM), fundada en el año 2000.
Durante dieciocho años, APTOCAM lideró la iniciativa de creación del colegio profesional, que finalmente vio la luz tras la aprobación de la ley correspondiente en marzo de 2017.
La primera asamblea constituyente tuvo lugar en noviembre de ese mismo año. Posteriormente, en diciembre de 2017, se logró la inscripción registral del colegio y, en el verano de 2018, se publicó oficialmente su reglamento. Desde entonces, COPTOCAM ha fortalecido su papel como referente institucional y profesional para la Terapia Ocupacional en Madrid.
Transparencia, participación e impacto social
Uno de los pilares de COPTOCAM es su compromiso con la transparencia y la participación. Publica regularmente información sobre su estructura interna, las candidaturas a la Junta de Gobierno, los acuerdos adoptados y los estados financieros. Este enfoque permite que los colegiados y la ciudadanía conozcan de cerca el funcionamiento del organismo.
Además, la institución fomenta la participación profesional a través de grupos de trabajo temáticos en áreas como neurología, infancia, salud mental, mayores, rehabilitación física, productos de apoyo y peritajes, entre otros. Estos grupos sirven como espacios de reflexión, innovación y desarrollo técnico, permitiendo a los profesionales intercambiar experiencias, construir conocimiento y diseñar propuestas concretas de mejora.
Compromiso y excelencia en Terapia Ocupacional
COPTOCAM es mucho más que una organización colegial. Es una plataforma activa que impulsa la excelencia profesional, protege a los usuarios, defiende los derechos del colectivo y colabora en la mejora de los servicios sociales y sanitarios de la Comunidad de Madrid. Desde su fundación, ha demostrado ser un actor clave en el fortalecimiento de la Terapia Ocupacional como disciplina fundamental para el bienestar y la inclusión social.
Su papel va más allá de la representación profesional: es un espacio de desarrollo, innovación y compromiso social que trabaja por un futuro más accesible, autónomo y digno para todas las personas.