Sociedad Española de Diabetes
Conoce el trabajo de la Sociedad Española de Diabetes en investigación, formación y apoyo clínico para mejorar la atención a personas con diabetes
La Sociedad Española de Diabetes (SED) es una sociedad científica nacional con sede en Madrid, dedicada a promover la investigación, la formación y la excelencia clínica en el tratamiento y prevención de la diabetes en España.
Agrupa a profesionales de la salud, entre ellos médicos, enfermeras e investigadores, comprometidos con mejorar la atención a las personas con diabetes y fomentar una educación terapéutica basada en la evidencia científica. Su trabajo se desarrolla a través de múltiples líneas de acción, desde la organización de congresos hasta la producción de contenido formativo y científico.
Actividades y objetivos principales
Una de las funciones más destacadas de la SED es su labor investigadora. La sociedad impulsa proyectos científicos, otorga ayudas a la investigación y concede premios destinados a fomentar los avances en el conocimiento y manejo de la diabetes. Además, organiza congresos nacionales que reúnen a expertos del ámbito médico y científico, y colabora con otras entidades europeas para alinear las prácticas clínicas con los estándares internacionales.
También publica una variedad de recursos dirigidos a los profesionales sanitarios, entre ellos la revista Diabetes, EDyN y documentos de consenso clínico desarrollados junto a otras sociedades, como la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN) o sociedades pediátricas. Algunos de los temas tratados recientemente incluyen el cribado de la diabetes tipo 1, el manejo de la esteatosis hepática metabólica y la implementación de hospitales de día para el tratamiento de la diabetes.
En el ámbito digital, ha desarrollado recursos como SED TV, una plataforma que ofrece acceso a webinars, vídeos de congresos, jornadas y cursos online. Asimismo, pone a disposición de sus socios herramientas digitales como calculadoras clínicas, guías visuales y materiales educativos para pacientes y profesionales. Este enfoque multimedia permite una formación más accesible, dinámica y actualizada.
Junto a la Fundación SED, la sociedad también participa en campañas de concienciación pública, como el Día Mundial de la Diabetes, y colabora con entidades públicas y privadas para promover la innovación y la accesibilidad en los cuidados de la diabetes. Estas colaboraciones incluyen alianzas con empresas tecnológicas y farmacéuticas, lo cual favorece el desarrollo de programas y soluciones terapéuticas más eficaces.
Formación profesional: cursos y programas
La SED ofrece una amplia gama de programas formativos dirigidos especialmente a sus socios. Entre ellos destaca el III Curso de Programas Estructurados de Educación Terapéutica en Diabetes, una formación virtual de nueve meses de duración, que comienza en mayo de 2025 y finaliza en enero de 2026. Este curso, con una carga lectiva de 200 horas, está especialmente orientado a profesionales de enfermería interesados en la educación terapéutica. El programa combina formación teórica con sesiones en línea y un trabajo final tutorizado, y cuenta con el respaldo de compañías como Dexcom, Novo Nordisk, Sanofi, Abbott, Air Liquide, Medtronic y Ypsomed.
Otro de los programas destacados es el Curso Online de Monitorización Flash de la Glucosa en Diabetes Tipo 2, dirigido a médicos de familia y personal de enfermería de atención primaria. Este curso, disponible en formato digital, incluye materiales como documentos en PDF, infografías, presentaciones y vídeos explicativos, y tiene como objetivo familiarizar al personal sanitario con el uso clínico de sistemas de monitorización flash de glucosa, como el FreeStyle Libre 2.
Además de estos programas, la SED organiza cursos específicos para residentes de Endocrinología, Medicina Interna y Medicina de Familia, así como otras formaciones sobre inteligencia artificial aplicada a la diabetes, el manejo del pie diabético, el riesgo cardiovascular, y la gestión de tecnologías sanitarias.
Estructura y metodología de los cursos
Los programas formativos de la SED se caracterizan por su modalidad principalmente online, lo que permite una mayor flexibilidad para los profesionales. La duración suele ser de entre seis y nueve meses, con una carga lectiva aproximada de 200 a 250 horas. En muchos casos, se exige la elaboración de un trabajo final o la superación de pruebas de evaluación.
El acceso a estos cursos está reservado a socios de la SED con la cuota al día, y el número de plazas es limitado, seleccionándose por orden de inscripción. La mayoría de los cursos están en proceso de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad de Madrid u otras entidades oficiales, lo que garantiza su validez curricular.
Referente en la lucha contra la Diabetes
La Sociedad Española de Diabetes representa un pilar fundamental en la formación, investigación y desarrollo clínico en torno a la diabetes en España.
Su enfoque multidisciplinar, su compromiso con la innovación y su amplia oferta formativa la convierten en un referente para los profesionales sanitarios. A través de sus cursos, publicaciones, campañas de sensibilización y grupos de trabajo, la SED impulsa una atención más eficaz, humana y basada en la evidencia científica para las personas con diabetes.