La EMA autoriza a ORYZON un Fase Ib de iadademstat en anemia falciforme
Primer ensayo clínico de iadademstat en una indicación hematológica no maligna
Oryzon Genomics S.A., compañía biofarmacéutica de fase clínica y líder europeo en epigenética, ha anunciado hoy que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aprobado su Solicitud de Autorización de Ensayo Clínico (CTA, por sus siglas en inglés), el equivalente europeo a un IND, para iniciar un ensayo clínico de Fase Ib de iadademstat en anemia de células falciformes (ACF). Este será el primer ensayo clínico que investigará iadademstat en una indicación hematológica no maligna.
Ensayo de Fase Ib
El estudio de Fase Ib, denominado RESTORE, se llevará a cabo en varios centros en España y tiene como objetivo reclutar a 40 pacientes adultos con ACF. Los objetivos primarios del ensayo serán evaluar la seguridad y tolerabilidad de iadademstat y establecer su Dosis Recomendada para Fase 2 (RP2D). Entre los objetivos secundarios se incluye la evaluación de la actividad de iadademstat para inducir hemoglobina fetal (HbF), entre otros.
La ACF es un trastorno sanguíneo crónico y hereditario causado por una mutación en el gen de la β-globina, que conduce a la producción de hemoglobina S (HbS) en lugar de la hemoglobina A normal. En condiciones de bajo oxígeno, la HbS tiende a polimerizar, lo que provoca que los glóbulos rojos adopten una forma de hoz, volviéndose rígidos y frágiles. Esto da lugar a oclusión microvascular, hemólisis e inflamación crónica.
Manifestaciones clínicas de la ACF
Las manifestaciones clínicas de la ACF incluyen la vaso-oclusión y la anemia hemolítica, que conducen a crisis vaso-oclusivas, daño orgánico agudo y progresivo, reducción de la calidad de vida y mortalidad prematura. La ACF es el trastorno sanguíneo hereditario más común en los Estados Unidos y representa una necesidad médica significativa no cubierta, con opciones terapéuticas limitadas.
Efectos Iadademstat
La Dr. Ana Limón, Vicepresidenta Senior de Desarrollo Clínico y Asuntos Médicos Globales de Oryzon ha comentado, “Estamos muy satisfechos de ser el único inhibidor de LSD1 actualmente en desarrollo clínico para la ACF. Inhibir la LSD1 representa un enfoque terapéutico altamente prometedor para esta enfermedad, que afecta a aproximadamente 7,7 millones de personas en todo el mundo según estimaciones de 2025. Iadademstat ha producido un aumento significativo en los niveles de HbF en babuinos, el único modelo animal con una fuerte relevancia traslacional en humanos, tras una única dosis. El incremento en los niveles de HbF mitiga, y potencialmente revierte, el fenotipo patológico de la enfermedad, y la FDA ya ha reconocido el aumento de HbF como un criterio clínicamente relevante para el tratamiento de la ACF. Se diseño cuidadosamente el ensayo para proporcionar una señal rápida y clara de actividad biológica”.
Informes de investigación de mercado
Según múltiples informes de investigación de mercado, se espera que el mercado de tratamientos para la ACF crezca de manera sustancial, desde aproximadamente 3.000 millones de USD en 2025 hasta alrededor de 8.000 millones de USD en 2032. Si bien las terapias génicas que reinducen la HbF han recibido la aprobación de la FDA, su uso generalizado se ve limitado por su complejidad técnica y costos muy elevados, lo que restringe el acceso a gran parte de la población mundial de pacientes. Oxbryta, una terapia oral aprobada para la ACF, alcanzó 328 millones de USD en ventas anuales en poco tiempo antes de retirarse del mercado. Esto pone de relieve tanto el fuerte potencial comercial como la urgente necesidad no cubierta de tratamientos eficaces, escalables y accesibles para la ACF.
Iadademstat también se encuentra en investigación activa en múltiples ensayos clínicos en oncología. Estos incluyen el ensayo FRIDA, esponsorizado por la compañía, en combinación con gilteritinib en leucemia mieloide aguda (LMA) con mutación en FLT3 en recaída/refractaria, así como varios ensayos realizados bajo un Acuerdo de Investigación y Desarrollo Cooperativo (CRADA, por sus siglas en inglés) con el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. o como ensayos iniciados por investigadores en instituciones estadounidenses, incluyendo dos ensayos en combinación con venetoclax y azacitidina en LMA en primera línea, y un ensayo en combinación con inhibidores de puntos de control inmunitario en cáncer de pulmón de células pequeñas.