Hospital Vithas Nuestra Señora de América
En el corazón del distrito de Arturo Soria, el Hospital Vithas Nuestra Señora de América se proyecta como un símbolo de excelencia médica privada, con una trayectoria reciente marcada por la consolidación en la red Vithas, la inversión en infraestructura, reconocimientos profesionales y una apuesta clara por la innovación
Renovación e inversiones con visión de futuro
Con motivo de su 40º aniversario, el hospital lanzó un ambicioso plan de modernización entre 2013 y 2016, destinado a renovar el policlínico y el edificio de hospitalización, reforzar el equipamiento quirúrgico, actualizar los archivos clínicos y mejorar sus sistemas de información asistencial. La inversión, que rondó los 7,7 millones de euros, se exhibió como una prueba del compromiso de Vithas, grupo que controla la familia Gallardo, con un proyecto sanitario sostenido, a largo plazo y en expansión. Una parte del grupo Vithas destina hasta un 7% de sus ingresos anuales a modernización tecnológica y asistencial, reflejando un enfoque estratégico especial en cada uno de sus centros.
La excelencia asistencial del hospital fue reconocida a través de los Best Spanish Hospitals Awards, en los que Vithas Nuestra Señora de América obtuvo tres primeros premios. Estas distinciones consolidan su lugar como uno de los hospitales privados mejor valorados del país, alineado con el compromiso corporativo del grupo con la calidad y la seguridad del paciente que se extiende por todos sus centros.
Tratamientos avanzados al servicio del paciente
El hospital fue pionero en incorporar técnicas mínimamente invasivas en traumatología a través del Instituto de Traumatología Estévez. Gracias a la cirugía artroscópica avanzada, hoy se rehabilitan lesiones de hombro, cadera, rodilla, pie y tobillo con mayor precisión, menos tiempo de recuperación y un enfoque conservador en articulaciones, cuando es posible. Complementariamente, cuenta con una Unidad de Medicina Hiperbárica donde el tratamiento de oxígeno en alto porcentaje y presión se aplica a patologías tan diversas como fatiga crónica, migrañas, lesiones postquirúrgicas, úlceras o secuelas neurológicas, ampliando las opciones terapéuticas en su cartera asistencial.
El hospital ofrece, a su vez, una amplia variedad de especialidades que abarcan desde cirugía hepato-pancreato-biliar hasta trasplante de corazón; desde delicadas intervenciones como cirugía de pituitaria hasta atención en endometriosis, glaucoma o epilepsia. Dispone además de recursos como cirugía de cadera y rodilla, procedimientos laparoscópicos colorrectales, artroscopia, manejo avanzado de cataratas, abordaje mínimamente invasivo de columna o atención integral a patologías urológicas y renales. Además, se distingue por ofrecer diagnóstico por PET-CT, ecografía obstétrica y tratamiento integral de enfermedades crónicas urológicas, lo que lo convierte en un centro integral de referencia en el entorno privado madrileño.
Compromiso corporativo con la seguridad y la innovación
Como parte del grupo Vithas, el hospital está inmerso en una estrategia general orientada al paciente, que promueve una atención multidisciplinar, integral y segura. El modelo incorporado en todos los centros del grupo incluye certificaciones internacionales de calidad como JCI (Joint Commission International), normas ISO 9001 y 14001, y reconocimientos como el sello “Madrid Excelente”. Estas acreditaciones se traducen en una práctica asistencial que busca siempre garantizar la seguridad, la eficiencia y el trato personalizado.
Además, la institución ha sido protagonista en iniciativas hospitalarias trascendentes en el sector. Por ejemplo, Vithas organizó recientemente una jornada dedicada a los programas PROA (optimización del uso de antimicrobianos), que aborda un desafío global como la resistencia bacteriana. Médicos del grupo compartieron estrategias innovadoras junto a Pfizer, reforzando la colaboración público-privada y el liderazgo en prácticas clínicas responsables y seguras.

