Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Ourense (ICOMOu)
El ICOMOu impulsa la ética, la formación y la innovación médica en Ourense, siendo referente en apoyo profesional y servicio a la ciudadanía
El Colegio Oficial de Médicos de Ourense, conocido como ICOMOu, es una institución centenaria que agrupa a los profesionales de la medicina de la provincia. Su misión es regular, promover, defender y mejorar el ejercicio de la medicina, garantizando siempre la ética, la formación continua y la protección tanto de los colegiados como de los pacientes.
Qué es el ICOMOu y cuál es su función
El Colegio es una corporación de derecho público de colegiación obligatoria para quienes ejercen la medicina en Ourense. Su papel principal es actuar como órgano regulador, asegurando que la práctica médica cumpla los requisitos legales y deontológicos. Entre sus funciones se encuentran la representación institucional, la defensa jurídica de los médicos, la mediación en conflictos, el asesoramiento a colegiados y la atención a la ciudadanía a través de servicios como la oficina de quejas y reclamaciones. También se ocupa de facilitar trámites administrativos y de ofrecer apoyo en la vida profesional de sus miembros.
Formación y programas
La formación continuada es uno de los pilares del ICOMOu. Cada año se ofrece un programa formativo variado que combina cursos presenciales y online, todos ellos gratuitos y acreditados. En la programación 2024-2025 destacan materias de gran actualidad como la prevención de pandemias, la inteligencia artificial aplicada a la medicina, los avances en insuficiencia cardíaca, la prehabilitación quirúrgica o el análisis de la Ley de Eutanasia en Galicia.
A esta oferta se suma el Curso en Gestión Clínica, dirigido a médicos interesados en asumir funciones de coordinación o dirección asistencial, y un ambicioso programa nacional en competencias digitales aplicado a la medicina. Este último, financiado por fondos europeos, incluye formación en inteligencia artificial, big data, telemedicina, ética digital y liderazgo tecnológico, con el objetivo de preparar a los profesionales para un futuro cada vez más digitalizado.
El Colegio también ha puesto en marcha la Oficina de Instrucciones Previas, un servicio que ayuda a los colegiados y a la ciudadanía a elaborar y registrar el Documento de Instrucciones Previas, que recoge las voluntades de cada persona en situaciones en las que no pueda expresarlas, especialmente al final de la vida. Este documento tiene validez legal y se integra en la historia clínica, convirtiéndose en una herramienta de gran valor ético y sanitario.
Ética y servicios al colegiado
El ICOMOu dispone de un Comité de Ética y Deontología que vela por que la práctica médica en la provincia se realice bajo los más estrictos principios éticos. Este comité resuelve dudas y conflictos, asesora en situaciones delicadas y apoya al colegiado frente a problemas profesionales. Además, el Colegio cuenta con un observatorio de incidencias y de agresiones a profesionales, lo que permite recoger y analizar situaciones que afectan al ejercicio médico y proponer medidas de protección y mejora.
Historia y tradición del ICOMOu
Con más de 120 años de historia, el Colegio de Médicos de Ourense ha sido testigo de la evolución de la profesión médica y de la propia sociedad gallega. Desde sus primeros reglamentos a principios del siglo XX, ya incorporaba deberes relacionados con la salud pública, la higiene y la epidemiología, además de convocar premios para estimular los trabajos científicos. Ese espíritu de compromiso con la investigación y con el bien común se mantiene hoy en día, reafirmando su papel como institución de referencia.
Premios y reconocimientos
El Colegio, en colaboración con la Fundación Galenus Auriensis, convoca anualmente premios que buscan estimular la investigación, la publicación científica y la acción solidaria en el ámbito sanitario. Entre ellos destacan el Premio Manuel Cabaleiro Goás, dirigido a trabajos médicos inéditos; el Premio de Publicaciones Médico-Científicas, que reconoce artículos ya publicados; y una ayuda económica destinada a programas de organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de apoyar proyectos solidarios en el ámbito de la salud.
Cada año, además, se celebra el Día del Médico, una jornada en la que se reconoce la trayectoria de profesionales, se entregan distinciones y se rinde homenaje a la labor de quienes contribuyen al prestigio de la medicina en Ourense.
Retos de futuro
El ICOMOu afronta importantes desafíos en un contexto de transformación social y tecnológica. La adaptación a la digitalización de la medicina, con la telemedicina y las herramientas de inteligencia artificial, supone un cambio de paradigma que exige formación constante. Al mismo tiempo, el Colegio mantiene firme su compromiso con la ética, acompañando a los profesionales en dilemas bioéticos y apoyando los derechos de los pacientes en cuestiones tan sensibles como el final de la vida.
El fomento de la investigación y de la publicación científica, la defensa de las condiciones laborales y la seguridad de los médicos, así como la preservación de los valores esenciales de la profesión, son compromisos que guían la labor del Colegio.
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Ourense es mucho más que una institución colegial. Es un pilar fundamental en la vida profesional de los médicos y un garante de calidad y ética para la ciudadanía. Su labor en formación, ética, investigación y apoyo al colegiado lo convierte en una pieza clave para el presente y el futuro de la sanidad en la provincia.

