Drasanvi, tres décadas de bienestar natural desde León hacia el mundo
Orígenes en pasión natural
En 1993, en León, Óscar López y Rosa Bermejo arrancaron un proyecto familiar impulsado por su interés genuino en los productos naturales y lo que éstos pueden aportar a la salud y al bienestar. Lo que comenzó como una pequeña tienda de productos naturales fue transformándose con el paso del tiempo en una empresa que supo ampliar su mirada, incorporar criterios científicos y organizarse para producir y distribuir con calidad, eficacia y transparencia. Esa semilla inicial creció impulsada por una filosofía clara: que lo natural puede convivir con estándares elevados de seguridad y que el bienestar no es un lujo, sino un derecho accesible.
Innovación, I+D y catálogo amplio
Drasanvi desarrolló muy pronto su propio laboratorio de investigación, donde biólogos, químicos y nutricionistas trabajan juntos para investigar materias primas, optimizar fórmulas y detectar nuevas necesidades de salud relacionadas con nutrición, cosmética y estilo de vida. Gracias a ese esfuerzo, la compañía hoy cuenta con un extenso catálogo que supera ya los cuatrocientos productos, que abarcan desde complementos alimenticios orientados al sistema inmunitario o al descanso hasta cosmética ecológica certificada, alimentación bio, nutrición deportiva y productos específicos para momentos de la vida como la menopausia o los déficits nutricionales. Algunas de sus líneas más reconocidas han sido Collmar, centrada en colágeno marino, VitalPur como apoyo a defensas y energía, Sport Live para nutrición deportiva o Fitoaromaterapia Cosmética, con aroma, ecología y formulaciones limpias.
Estructura productiva y profesionales detrás de Drasanvi
La sede principal de Drasanvi se encuentra en Villadangos del Páramo, en León, donde funcionan un laboratorio, plantas de envasado tanto para alimentación como para suplementos, almacenes logísticos y centros de distribución. También cuenta con planta específica para cosmética ecológica y aceites esenciales. Para sostener esa actividad dispone de un equipo de más de dos centenares de profesionales especializados, capaces de abarcar desde la investigación de materias primas hasta el etiquetado, el diseño de envases o el asesoramiento al cliente final. Esa integración interna de los procesos permite mantener un control de calidad exhaustivo y responder con agilidad a los cambios de la demanda y de las normativas.
Con el crecimiento vino la mirada hacia fuera. Drasanvi ha ido extendiendo su presencia más allá de España con filiales propias en países de Latinoamérica como Costa Rica, México, Perú o Chile, y en Europa, por ejemplo en Portugal, así como mediante acuerdos de distribución en territorios tan diversos como China, Sudáfrica o Rusia. Uno de los hitos más importantes de esta expansión fue el contrato con la corporación farmacéutica más grande de China para distribuir allí algunas de sus líneas principales, lo que abrió puertas para Drasanvi en el Asia del Este. Esa estrategia internacional fue uno de los motores que ha permitido multiplicar su facturación, aumentar su plantilla y llevar sus productos saludables a consumidores con sensibilidades distintas, adaptando formatos, envases e ingredientes a las exigencias locales.
Premios a la innovación
Por otro lado, a lo largo de los años, Drasanvi ha recibido diversos premios que avalan su innovación, su crecimiento exportador y su compromiso con la calidad. Recibió el premio a la Innovación en Exportación por la Cámara de Comercio, triplicó su plantilla y superó en un ejercicio los quince millones de euros de facturación, todo ello mientras aumentaba el número de referencias que comercializa. En León, su fundador ha sido reconocido por sus trayectorias empresariales, y la empresa ha sido destacada por su apuesta en empleo, formación y responsabilidad social.
Drasanvi, por tanto, entiende su actividad no sólo como negocio, sino como contribución social. Se esfuerza por que sus productos sean lo más naturales posible, respetando esquemas de producción limpia y cosmética ecológica certificada, sin ingredientes innecesarios ni prácticas agresivas con el medio ambiente. Ha apostado también por visualizar la salud de una forma holística, es decir, alimentación equilibrada, descanso, ejercicio, cosmética respetuosa y bienestar interior. En cuanto al compromiso social, desarrolla colaboraciones con entidades locales, patrocinios deportivos y medidas que impactan positivamente en su entorno, como, por ejemplo, en empleo, o en proyectos que favorecen estilos de vida saludables en sus comunidades cercanas.
Retos actuales y meta de futuro de Drasanvi
El camino no ha sido sencillo. Drasanvi enfrenta retos propios de empresas de su sector como normativas exigentes, competencia tanto local como internacional, evolución de hábitos de consumo que demandan certificaciones, transparencia y trazabilidad. También debe mantener la calidad al escalar, asegurar la sostenibilidad medioambiental de sus materias primas y adaptarse a mercados diferentes con exigencias variables. Sin embargo, su estrategia apunta a seguir fortaleciendo su línea de productos naturales, ampliar la nutrición deportiva, reforzar cosmética ecológica, mantener los estándares de producción, y continuar creciendo fuera de España manteniendo sus valores.
Desde sus humildes inicios en León hasta su posicionamiento actual como referente nacional e internacional en complementos alimenticios, cosmética ecológica y alimentación bio, Drasanvi ha demostrado que es posible unir lo natural con la excelencia, la calidad y la visión global. Su crecimiento en plantilla, en catálogo, en presencia internacional y en reconocimiento profesional habla de un proyecto capaz de adaptarse, innovar y mantenerse fiel a su vocación, es decir, la de aportar bienestar a las personas en cualquier etapa de la vida, mediante productos que cuidan cuerpo y naturaleza.