Asociación para la Lucha contra la Leucemia de la Comunidad Valenciana (ASLEUVAL)
ASLEUVAL: mejora la vida de pacientes y familias con apoyo psicosocial, fisioterapia, nutrición y asesoría legal; sensibiliza e impulsa investigación
La Asociación de pacientes de leucemia, linfoma, mieloma y otras enfermedades de la sangre de la Comunidad Valenciana, conocida como ASLEUVAL, es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades oncohematológicas y de sus familias. Su misión va mucho más allá del ámbito sanitario, ya que también abarca la dimensión social, educativa y psicológica de quienes atraviesan estos procesos de salud.
Entre sus objetivos principales se encuentran prestar apoyo integral a pacientes y familiares, sensibilizar a la sociedad sobre estas enfermedades, fomentar mejoras en la atención sanitaria y social, promover la investigación y coordinarse con otras entidades que persiguen fines similares. De esta manera, ASLEUVAL se convierte en un referente de acompañamiento, recursos y esperanza en la Comunidad Valenciana.
Áreas de actuación: ¿A qué se dedican?
ASLEUVAL ofrece un conjunto amplio de servicios dirigidos a cubrir las múltiples necesidades que surgen a raíz de un diagnóstico de leucemia, linfoma, mieloma u otras patologías afines. La atención social es uno de los pilares, ya que se encarga de orientar a pacientes y familias sobre las prestaciones disponibles, las ayudas económicas y los recursos locales que pueden facilitar el proceso. La atención psicológica constituye otro de los ejes fundamentales. A través de este servicio, los pacientes y sus allegados reciben apoyo emocional y asesoramiento para afrontar los sentimientos de angustia, ansiedad o incertidumbre que suelen acompañar a estas enfermedades.
También destacan los programas de fisioterapia, que ayudan a prevenir complicaciones físicas, mejorar la movilidad, mantener la masa muscular y favorecer la autonomía, tanto durante como después de los tratamientos clínicos. A ello se suma la orientación nutricional personalizada, que guía a los pacientes en la adopción de hábitos alimenticios que pueden contribuir a su recuperación y bienestar general.
Además, el voluntariado tiene un papel muy relevante en la asociación, ya que colabora en campañas de sensibilización, acompañamiento de pacientes y tareas organizativas. Un recurso especialmente valioso es el piso de acogida, pensado para pacientes y familiares que deben desplazarse a centros hospitalarios lejos de su domicilio, lo que alivia la carga económica y logística de los tratamientos prolongados.
Por último, la asociación desarrolla campañas de sensibilización y difusión en las que informa a la sociedad sobre la importancia de la donación de sangre, médula ósea y sangre de cordón umbilical, además de organizar actividades comunitarias que refuerzan la conciencia social en torno a estas enfermedades.
Formación y programas que ofrecen
Aunque ASLEUVAL no centra su labor en la formación académica, sí desarrolla iniciativas formativas dirigidas tanto a pacientes y familiares como al conjunto de la sociedad. A través de talleres de lectura, por ejemplo, fomenta espacios de encuentro que funcionan como terapia emocional y social. También organiza charlas y actividades de sensibilización sobre enfermedades oncohematológicas y sobre la importancia de la donación.
La orientación social y jurídica, por otra parte, cumple una función formativa al ayudar a los pacientes a conocer sus derechos, las prestaciones que pueden solicitar y los recursos disponibles. La asociación refuerza este enfoque con publicaciones propias, como su revista anual y su blog, en el que se comparten noticias, avances científicos y reflexiones sobre la vida con leucemia, linfoma o mieloma.
Impacto concreto de sus proyectos
El impacto de ASLEUVAL se hace evidente en proyectos muy concretos. La atención fisioterapéutica y nutricional contribuye de manera directa a mejorar la calidad de vida de los pacientes en su día a día. El piso de acogida, por su parte, ofrece una solución práctica y humana para quienes necesitan permanecer cerca de un hospital y no cuentan con medios suficientes para afrontar largas estancias fuera de su hogar. Estos programas, junto con el acompañamiento psicológico y social, forman una red de apoyo integral que marca una diferencia real en la vida de las personas.
Cómo colaborar o acceder a sus servicios
ASLEUVAL abre sus puertas tanto a quienes requieren apoyo como a quienes desean contribuir a su labor. Los pacientes y familiares pueden ponerse en contacto con la asociación para acceder a orientación social, atención psicológica, fisioterapia, nutrición o asesoramiento legal.
Del mismo modo, aquellas personas interesadas en ayudar pueden hacerlo como voluntarios, apoyando actividades, acompañando a pacientes o colaborando en campañas de sensibilización.
Otra forma de respaldo es la económica: hacerse socio o realizar donaciones permite sostener los programas y garantizar que más personas puedan beneficiarse de ellos. Además, cualquier ciudadano puede contribuir difundiendo las campañas de la asociación o participando en las actividades comunitarias que organiza.
Retos y perspectivas de futuro
El camino de ASLEUVAL no está exento de retos. La asociación debe asegurar la financiación suficiente para mantener y ampliar sus programas, lograr mayor difusión de su labor y continuar sensibilizando a la sociedad acerca de la realidad de las enfermedades oncohematológicas. Otro de sus grandes desafíos es seguir estrechando lazos con hospitales, universidades y centros de investigación para estar a la vanguardia de los avances médicos y ofrecer los mejores recursos a sus pacientes.
Aun así, la solidez de los servicios que ya presta y el impacto positivo que ha tenido en la Comunidad Valenciana son garantía de su compromiso y capacidad de adaptación. ASLEUVAL no solo representa un punto de apoyo en momentos de dificultad, sino también un espacio de esperanza, conocimiento y humanidad.