Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB)
CMB: desde 1917, independencia, deontología y servicios que apoyan a la profesión médica y protegen a pacientes y médicos
El Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia (CMB) nació en 1917 con una finalidad clara: apoyar a las y los profesionales de la medicina de Bizkaia para que ejerzan con excelencia en beneficio de sus pacientes. Desde entonces, se ha adaptado a los cambios sociales y sanitarios manteniéndose como una organización democrática e independiente de poderes políticos, religiosos y económicos, que agrupa a todo el colectivo médico del territorio.
A su vez, el Colegio defiende el profesionalismo médico como un compromiso tangible con la competencia, la integridad, la mejora continua, el altruismo y la promoción del bien social que representa la salud. Por eso impulsa el conocimiento y cumplimiento del Código de Deontología Médica y promueve órganos internos como la Comisión de Deontología y el Comité Colegial de Seguridad del Paciente, que refuerzan la cultura de la seguridad y el comportamiento ético en la práctica clínica.
Además, facilita el acceso al texto vigente del Código y otros documentos de referencia para que cualquier médico disponga de las reglas que guían su conducta profesional.
Qué hace el CMB: servicios para el día a día profesional
La actividad del Colegio se traduce en servicios concretos que acompañan a los médicos a lo largo de toda su carrera. Entre ellos, la asesoría jurídica para cuestiones relacionadas con la clínica, los intereses profesionales o asuntos personales; la colegiación (incluida la modalidad online), la emisión de certificados, el registro de objeción de conciencia, el tribunal de arbitraje, la gestión de peritajes y recursos para la apertura de consulta.
La corporación también facilita ofertas de empleo, un observatorio de la prescripción, un canal específico para denuncias y un apartado para agresiones con orientaciones de prevención y reclamación.
El Colegio, además, mantiene espacios de relación con la ciudadanía, como la Ventanilla Única, y un calendario de actividades que integra desde sesiones formativas hasta iniciativas culturales y divulgativas, lo que expresa una vocación de diálogo y servicio público más allá del ámbito estrictamente profesional.
Salud del profesional: el PAIME en la CAPV
Entre los programas estratégicos del CMB destaca su participación en el PAIME (Programa de Atención Integral al Médico Enfermo) en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Este dispositivo, de implantación estatal, ofrece ayuda especializada y comercial a los médicos con trastornos que puedan afectar al desempeño asistencial, con el fin de proteger al profesional y a las y los pacientes. El Colegio mantiene un apartado específico para el PAIME en su web.
Formación y desarrollo profesional: la Osasun Ikaskuntza Fundazioa
La formación continuada del colectivo es una de las señas de identidad del Colegio. Para impulsarla, el CMB creó en 2003 la Osasun Ikaskuntza Fundazioa–Fundación de Estudios Sanitarios (OIF-FES), el área que diseña y coordina una oferta estable de aprendizaje a lo largo de la vida profesional
La fundación trabaja con criterios de calidad y acreditación. En su programación aparecen cursos con créditos ECMECs de SEAFORMEC/UEMS, la vía de armonización europea de la formación médica y equivalencias con créditos de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud cuando procede.
Mucho más que clínica: responsabilidad social y cultura
El CMB entiende la profesión como un vínculo con la comunidad. Por eso impulsa campañas de educación para la salud dirigidas a la ciudadanía, desde iniciativas de RCP «solo con las manos» hasta propuestas sobre cambio climático y salud, o el uso responsable de pantallas en adolescentes, y promueve convocatorias de subvenciones a proyectos sanitarios o sociosanitarios, colaboraciones con asociaciones de pacientes y ONG, y actividades solidarias.
Dónde están y cómo participar
La sede colegial se encuentra en Bilbao, con atención telefónica y por correo electrónico. Desde su web es posible acceder al área privada para gestiones y a la información dirigida tanto a colegiados como a la ciudadanía. El portal de la fundación formativa (OIF-FES) ofrece además acceso directo a cursos, píldoras, videoteca y avisos relacionados con la programación.
El Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia es una corporación centenaria que articula la vida profesional médica en el territorio y que, a la vez, se abre a la sociedad.