Gedeon Richter
Gedeon Richter, más de un siglo innovando en salud femenina y terapias de valor añadido
De farmacia local a compañía farmacéutica internacional
La historia de Gedeon Richter se remonta a 1901, cuando el farmacéutico húngaro Gedeon Richter adquirió una pequeña farmacia en el centro de Budapest, dando los primeros pasos de lo que sería uno de los laboratorios más antiguos y relevantes de Europa Central. La farmacia y su pequeño laboratorio de respaldo fueron la semilla de un proyecto ambicioso, centrado en desarrollar medicamentos que respondieran tanto a necesidades locales como a las que atravesaban las fronteras. Con el tiempo, Richter fue ampliando sus capacidades, ya que se mudó a una planta en el distrito de Kőbánya, introdujo productos tan emblemáticos como Hipèròl (Hyperol), Kalmopyrin, que aún se siguen comercializando, y comenzó a producir insulina, vitaminas, así como medicamentos a base de extractos vegetales y derivados orgánicos.
Durante buena parte del siglo XX, la empresa creció en complejidad y escala. Fue nacionalizada tras la Segunda Guerra Mundial, operación seguida de décadas en los que la investigación y las exportaciones se vieron condicionadas por los contextos económicos y políticos. Más tarde, Richter reemprendió con fuerza, recuperando su identidad independiente, reforzando su presencia comercial fuera de Hungría y renovando su apuesta por la innovación y la diversificación terapéutica.
Investigación, desarrollo y producción propia
Gedeon Richter se caracteriza por operar verticalmente, lo que significa que no solo comercializa productos farmacéuticos, sino que participa en el descubrimiento, formulación, producción de principios activos, manufactura de formas acabadas, investigación clínica y distribución. Un punto clave en su estrategia es invertir un porcentaje significativo de sus ingresos anuales en I+D, con más de mil empleados dedicados a esta área. El laboratorio centra sus esfuerzos en moléculas originales, terapias biotecnológicas y biosimilares, y en la mejora constante de productos genéricos, siempre con altos estándares de calidad.
Sus plantas de producción se extienden por Hungría (incluyendo Budapest y Dorog), Polonia y otros países europeos, así como oficinas y filiales en los cinco continentes, lo que le permite llevar productos de diseño propio a una base de pacientes muy amplia. Muchas de sus plantas fabrican principios activos internamente, algo que refuerza tanto su capacidad de control como su autonomía frente a cadenas globales de suministro.
Áreas terapéuticas y productos clave
La salud de la mujer ocupa un lugar central dentro del catálogo de Gedeon Richter. A través de su filial española, Richter Ibérica, la empresa se especializa en ginecología, fertilidad, anticoncepción, endometriosis, menopausia y afecciones relacionadas. La compañía trabaja también con productos biosimilares y genéricos para hacer accesibles tratamientos que de otra manera podrían estar limitados por su coste o exclusividad.
El catálogo global de Richter supera las doscientas especialidades médicas distintas, incluyendo medicamentos originales, genéricos, productos licenciados y biosimilares. En sus áreas de fortaleza, además de salud femenina, destacan los tratamientos para el sistema nervioso central, donde su catálogo incluye productos para trastornos psiquiátricos, neurológicos o cognitivos; también tienen presencia importante en salud cardiovascular y digestiva. Uno de los últimos hitos de la empresa ha sido la aprobación por la Comisión Europea de biosimilares de denosumab, que amplían las opciones para el tratamiento de la osteoporosis.
Presencia en España, liderazgo en salud femenina
Gedeon Richter tiene operativa en España bajo la denominación de Richter Ibérica, con oficinas centrales en Barcelona y unidad de Fertilidad en Madrid. Desde 2006, la filial española ha centrado su estrategia en comercializar productos que respondan a las distintas etapas de la vida de la mujer, manteniendo una estrecha colaboración con especialistas clínicos, hospitales, asociaciones y profesionales sanitarios. Este enfoque ha permitido a Richter Ibérica consolidarse como referente en soluciones innovadoras en ginecología y fertilidad, posicionando productos y líneas terapéuticas que antes tenían menor visibilidad local.
La compañía también celebra eventos de actualización clínica, formación para profesionales y encuentros como Futurity, espacio en el que reúne a expertos para debatir los desafíos y avances en salud reproductiva, innovación, ciencia, comunicación y liderazgo sanitario. Esa proximidad con los profesionales del sector contribuye tanto a mejorar la visibilidad de los tratamientos como a impulsar mejoras en la práctica clínica.
Cultura corporativa, valores y responsabilidad social
Gedeon Richter se identifica con valores que combinan innovación, excelencia científica, compromiso y orientación al paciente. Su estructura global y su historia implican que no solo se mide por lo que produce, sino por cómo lo produce. La empresa manifiesta un compromiso con la calidad, tanto de los productos como de los procesos industriales, pero también con la sostenibilidad, procurando minimizar su impacto ambiental, optimizar sus cadenas productivas, garantizar condiciones laborales justas, participación de sus investigadores en la comunidad científica y formación continua.
La responsabilidad social de Richter en España se manifiesta en acciones concretas como educación en salud femenina, apoyo a organizaciones y campañas de sensibilización, así como la formación de profesionales sanitarios. La ciencia, para Richter, no es solo desarrollo de moléculas, sino también acercamiento a la realidad clínica, al paciente, al contexto cultural y a los desafíos sociales.
Gedeon Richter es una muestra de cómo una empresa farmacéutica centenaria puede mantener su vigencia, crecer y adaptarse a los tiempos, sin perder de vista su origen. Partiendo de una farmacia en Budapest, la firma ha pasado a ser una multinacional con presencia en muchas áreas terapéuticas, destacando en salud femenina, neurología y biosimilares. Su presencia en España refuerza su compromiso con la innovación centrada en la mujer, su inversión en investigación y la colaboración clínica. Con retos por delante, pero con fortalezas claras, Richter parece bien posicionada para seguir siendo protagonista en la evolución del sector farmacéutico global.