Colegio Oficial de Médicos de Cantabria
Colegio Oficial de Médicos de Cantabria: qué es, a qué se dedica y cómo te acompaña en cada etapa
El Colegio Oficial de Médicos de Cantabria es una corporación de derecho público que agrupa y representa a los médicos de la provincia. Fundado el 12 de marzo de 1882, su misión va más allá de la defensa de los intereses profesionales: también vela por la calidad, la ética y la seguridad del ejercicio médico en beneficio de la sociedad. En la actualidad reúne a miles de colegiados y actúa como interlocutor ante las administraciones, la ciudadanía y las instituciones sanitarias, combatiendo el intrusismo y supervisando la deontología a través de su Comisión Deontológica.
Servicios profesionales clave
El COM Cantabria pone a disposición de sus miembros una asesoría jurídica que atiende presencialmente, por teléfono o por correo electrónico. Este servicio orienta en materias civil, penal, tributaria, laboral y administrativa, e incluye, en determinados supuestos, defensa letrada a través de la póliza colegial, así como apoyo en reclamaciones de honorarios. La Comisión Deontológica asesora a la Junta Directiva en cuestiones éticas y en expedientes disciplinarios, ayudando a interpretar el Código de Deontología y a resolver conflictos.
En paralelo, el Colegio elabora anualmente listados de médicos peritos para órganos judiciales, ofrece recursos y convenios para el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos en consultas privadas y gestiona la Validación Periódica de la Colegiación y otras acreditaciones.
Cuidar a quien cuida: PAIME y seguridad en consulta
El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) es un recurso confidencial y especializado que atiende problemas de salud mental y/o adicciones en profesionales médicos. Su enfoque combina acompañamiento clínico y garantías de confidencialidad, con el objetivo de favorecer la recuperación y preservar una práctica segura.
Junto a ello, el Colegio promueve un protocolo frente a agresiones que ofrece pautas claras de prevención y actuación, así como orientación jurídica para denunciar y gestionar cualquier incidente de violencia en el ámbito sanitario.
Formación continuada: mucho más que cursos
La formación continuada es uno de los pilares del COM Cantabria. Su programación incluye conferencias, jornadas y cursos diseñados por el propio Colegio, además de formación en inglés profesional y preparación de oposiciones. Para facilitar el acceso al conocimiento, el Colegio impulsa «píldoras formativas» sobre normativa y deontología, y cuenta con un aula virtual que permite seguir actividades en línea. De este modo, los profesionales pueden actualizar competencias clínicas, legales y comunicativas con formatos flexibles y contenidos aplicables al día a día.
Acompañamiento al Médico Joven y al MIR
Quienes inician su carrera encuentran en el área de Médico Joven – MIR un espacio de referencia. Allí se reúne información práctica para los primeros pasos en el ejercicio, propuestas formativas adaptadas a esta etapa, actividades de interés y recursos pensados para resolver dudas habituales sobre guardias, rotaciones, investigación, deontología y desarrollo profesional temprano. El objetivo es ofrecer un acompañamiento real que facilite una transición segura y con garantías.
¿Por qué colegiarte (o mantenerte cerca)?
Porque el COM Cantabria es un aliado práctico y cercano. Respaldará tu ejercicio con asesoría jurídica y deontológica; actualizará tus competencias con una oferta formativa versátil; impulsará tu carrera con ofertas, becas y convocatorias; y pondrá a tu disposición recursos tangibles, desde certificados o receta privada electrónica hasta salas para actividades científicas, que facilitan tu día a día. En suma, ofrece una red de apoyo que equilibra lo institucional con servicios concretos orientados a la práctica.
Si necesitas un trámite o información, acude a la Ventanilla Única en Santander o contacta por las vías telemáticas disponibles. Explora el área de Formación y el espacio específico para Médico Joven – MIR si te encuentras en etapa formativa. Revisa los servicios de asesoría jurídica, PAIME y el protocolo frente a agresiones cuando requieras apoyo. Y permanece atento al portal de empleo y a las convocatorias de becas y premios para aprovechar al máximo las oportunidades que el Colegio pone a tu alcance.