ORYZON refuerza su cartera de patentes para iadademstat con Decisión de Concesión europea que cubre combinaciones con inhibidores de PD1/PD-L1
Patente europea refuerza la protección de iadademstat en combinación con inhibidores PD1/PD-L1 para terapias contra el cáncer hasta 2040
Oryzon Genomics S.A., compañía biofarmacéutica de fase clínica y líder europeo en epigenética, ha anunciado hoy que la Oficina de Patentes Europea ha emitido una Decisión de Concesión para la solicitud de patente EP20712594.9, titulada Combinaciones de iadademstat para terapia contra el cáncer.
Las reivindicaciones aprobadas protegen el uso de iadademstat en combinación con inhibidores de PD1 o PD-L1 para el tratamiento del cáncer, incluido el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP). Una vez concedida formalmente, esta patente permanecerá en vigor al menos hasta 2040, excluyendo posibles extensiones de patente. Se han aprobado o concedido patentes correspondientes en Australia y Rusia, y hay solicitudes en trámite en Estados Unidos, Japón, China y otros países.
«Estamos encantados de haber obtenido esta concesión, que refuerza la protección de iadademstat en combinación con inhibidores de puntos de control inmunitario como atezolizumab y durvalumab, una aproximación terapéutica que estamos desarrollando activamente en ensayos clínicos», ha comentado Neus Virgili, Directora de Patentes de Oryzon.
Iadademstat se está investigando actualmente en combinación con inhibidores de PD-L1 (atezolizumab o durvalumab) en pacientes con CPCP en primera línea con enfermedad Patente europea refuerza la protección de iadademstat en combinación con inhibidores PD1/PD-L1 para terapias contra el cáncer hasta 2040extensa, en un ensayo clínico de Fase I/II esponsorizado y llevado a cabo por el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. (NCI) en el marco de un Acuerdo Cooperativo de Investigación y Desarrollo (CRADA) con Oryzon. En el ensayo participan más de 30 centros en EE.UU., entre ellos instituciones de referencia como el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Johns Hopkins, City of Hope, la Universidad de Yale y la Universidad de Chicago, entre otras.

