Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV)
El ICOMV regula la profesión médica en Valencia, protege a colegiados y ofrece servicios, formación e impulso científico para atención ética y segura
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) es una corporación de derecho público que representa a los médicos y regula el ejercicio de la profesión en la provincia de Valencia. Su misión combina tres ejes: ordenar la actividad profesional conforme a la normativa y la deontología médica, defender los intereses legítimos de los colegiados y ofrecer servicios a la ciudadanía que fortalezcan la calidad y la seguridad de la atención sanitaria. En la práctica, el ICOMV es el punto de referencia institucional para cualquier médico que ejerza en el ámbito valenciano y, al mismo tiempo, un interlocutor cualificado ante autoridades, universidades y organizaciones sanitarias.
El colegio hunde sus raíces en la tradición sanitaria valenciana y en las primeras formas de organización profesional que, con el paso de los siglos, han dado lugar a la estructura colegial actual. Esa trayectoria explica su doble carácter: por un lado, garante de la ética y el buen hacer clínico; por otro, comunidad profesional viva que acompaña al médico en todas las etapas de su carrera. La identidad del ICOMV se expresa en valores como el compromiso con la salud pública, la independencia técnica, la formación continua y el respeto a los pacientes.
Qué hace el ICOMV en el día a día
El ICOMV actúa como ventanilla única para trámites y consultas relacionadas con el ejercicio médico. A través de su sede y de su plataforma digital, facilita procesos de colegiación, traslados, certificaciones y otras gestiones administrativas. Desde el área de servicios, ofrece asesoramiento jurídico en materias laboral, civil, penal y fiscal vinculadas a la práctica clínica, así como orientación en temas de contratos, responsabilidad profesional o seguros.
La protección social y el bienestar del colegiado ocupan un lugar central. El colegio pone a disposición de los médicos y sus familias recursos de apoyo social y psicológico, espacios de escucha y derivación a servicios especializados cuando es necesario. También promueve iniciativas frente a las agresiones a profesionales sanitarios, con canales de notificación, acompañamiento y defensa, y participa en campañas de sensibilización para fomentar entornos de trabajo seguros.
Además, impulsa la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad mediante una bolsa de trabajo y un directorio profesional. Estas herramientas permiten a los colegiados identificar oportunidades, conectar con centros sanitarios y dar visibilidad a sus competencias, al tiempo que ofrecen a la sociedad una referencia fiable para localizar especialistas.
Formación continuada y programas de impulso científico
La formación médica continuada es una de las grandes apuestas del colegio. A lo largo del año se organizan cursos, talleres y jornadas presenciales y online que abordan tanto actualización clínica como competencias transversales: comunicación con el paciente, bioética, seguridad del paciente, gestión sanitaria o habilidades docentes e investigadoras. La programación suele contemplar itinerarios específicos —desde la etapa MIR hasta la madurez profesional— y se complementa con acciones gratuitas para colegiados, con inscripciones y diplomas gestionados desde el área de Docencia.
En paralelo, el entorno colegial se refuerza con la actividad de su fundación, que canaliza becas, premios y ayudas a la investigación y a la excelencia profesional. Entre las líneas habituales figuran apoyos a másteres y estancias formativas, becas de rotación, ayudas para certificaciones y exámenes europeos, y reconocimientos a trayectorias destacadas o a proyectos de impacto social.
Colegiación y acceso a los servicios
La colegiación es el requisito que habilita para ejercer la medicina en la provincia de Valencia. El ICOMV guía cada supuesto —primera colegiación, traslados desde otros colegios, acceso de profesionales formados en la Unión Europea o en terceros países— e integra en su ventanilla única la información, la documentación exigible y los formularios necesarios. Al formalizar la colegiación, el profesional adquiere derechos y deberes: queda amparado por los servicios del colegio, se somete al marco deontológico y contribuye, a través de su participación, a la mejora de la profesión.
Información práctica
El ICOMV tiene su sede en la Avenida de la Plata, 34 (46013 Valencia). En su web se encuentran el horario de atención, los teléfonos y correos de contacto, la agenda de actividades, el acceso a la ventanilla única y a las áreas de Docencia, Servicios, Bolsa de Trabajo y Fundación.
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia articula una propuesta integral para la profesión: regula y ordena el ejercicio médico, protege y defiende a sus profesionales y promueve una formación continuada de alto nivel con apoyo a la investigación y al desarrollo de carrera. Su papel como representante institucional, su foco en el bienestar del médico y su apertura a la comunidad lo convierten en un agente esencial del sistema sanitario valenciano. Para el médico, es una casa que ofrece respaldo, oportunidades y aprendizaje permanente; para el paciente y la sociedad, una garantía de calidad, ética y compromiso con la salud.