Excelentísimo Colegio Oficial de Médicos de Cádiz
COMCADIZ: qué es, qué hace y cómo te acompaña en cada etapa de la vida profesional médica
El Excelentísimo Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ) es una corporación de derecho público que representa y defiende a la profesión médica en la provincia. Su función esencial es ordenar el ejercicio profesional, velar por el cumplimiento de la deontología y contribuir a que la ciudadanía reciba una asistencia sanitaria de la máxima calidad. No actúa como sindicato ni como administración, sino como una entidad con funciones públicas y con un amplio catálogo de servicios privados orientados a sus colegiados.
La misión del Colegio se asienta en tres pilares: representación institucional, garantía de calidad y ética profesional. A través de su Comisión de Ética y Deontología, el Colegio promueve el conocimiento y la aplicación de las normas deontológicas, asesora ante conflictos éticos y, cuando es necesario, ejerce la potestad disciplinaria que la ley le atribuye. El objetivo es inequívoco: que la excelencia técnica vaya siempre de la mano de una conducta profesional intachable y respetuosa con los pacientes.
COMCADIZ dispone de una sede provincial en la ciudad de Cádiz y de dos sedes comarcales, en Jerez y en el Campo de Gibraltar. En estas oficinas se atienden trámites de colegiación, se imparten actividades de formación, se ofrecen asesorías y se celebran actos colegiales. La atención es presencial y telefónica, con cita previa para agilizar gestiones y evitar esperas innecesarias.
Colegiarse: requisitos y cuotas
Para ejercer la medicina en la provincia es imprescindible estar colegiado. El proceso de colegiación se realiza con cita previa y exige aportar la documentación correspondiente al perfil del solicitante, ya sea titulado en España, en la Unión Europea o extracomunitario. Entre los requisitos habituales se encuentran el título de Medicina, el documento de identidad, una fotografía, la domiciliación bancaria y la acreditación de la póliza de responsabilidad civil profesional.
El Colegio ofrece una póliza colectiva que facilita el cumplimiento de esta obligación. La cuota de inscripción es asequible y existen bonificaciones en supuestos como los primeros años tras la obtención del título, el desempleo o la jubilación sin ejercicio.
Formación continuada: cursos, aula virtual y divulgación
La formación médica continuada es uno de los ejes de la actividad colegial. A lo largo del año, COMCADIZ programa cursos presenciales y en línea, talleres prácticos e itinerarios transversales que abarcan desde habilidades clínicas y seguridad del paciente hasta competencias docentes, comunicación, ética y herramientas digitales para la práctica diaria.
La plataforma de Aula Virtual facilita la inscripción, el seguimiento y, en su caso, la obtención de créditos de formación continuada. Como complemento, el Colegio mantiene un Campus Audiovisual con piezas breves de actualización y contenidos divulgativos abiertos a la sociedad. Esta vocación formativa se refuerza con la participación en redes de colegios formadores y con la difusión de actividades externas de interés científico, lo que permite a los médicos organizar un plan de desarrollo profesional adaptado a sus necesidades y a su ritmo.
Cómo empezar —o seguir creciendo— con el COMCADIZ
La relación con el Colegio puede comenzar con algo tan sencillo como revisar tu situación administrativa y colegiarte si te incorporas a la provincia, o actualizar tus datos y coberturas si cambias de ámbito o modalidad de ejercicio.
A partir de ahí, es aconsejable explorar el Aula Virtual y planificar tu formación a medio plazo, aprovechar el Campus Audiovisual para pequeñas dosis de actualización y, si detectas un vacío formativo, proponer actividades o incluso ofrecerte como docente. Conviene también comprobar la vigencia y suficiencia de tu póliza de responsabilidad civil, especialmente si realizas actividad privada, y recurrir a la asesoría jurídica cuando tengas dudas normativas o contractuales.
Finalmente, mantenerte atento a eventos, pódcast, becas y actividades del Club te ayudará a tejer una red profesional sólida y a sentir el Colegio como un espacio propio. Por lo tanto, COMCADIZ combina funciones públicas —ordenación del ejercicio, deontología y representación— con servicios de alto valor añadido para el colegiado —asesorías, receta privada, seguros, programas de protección— y una oferta formativa y divulgativa amplia y viva. Con sedes en Cádiz, Jerez y Campo de Gibraltar, el Colegio es la casa común del médico en la provincia y acompaña a cada profesional desde su etapa de residente hasta la jubilación, con el foco puesto en la calidad asistencial, la ética y el bienestar del médico.