Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
SemFYC: más de cuatro décadas liderando la Atención Primaria con prevención, investigación y comunidad para un SNS público, más eficiente y equitativo
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) es, desde hace más de cuatro décadas, la organización de referencia para quienes ejercen en Atención Primaria en nuestro país. Reúne a profesionales, impulsa proyectos de salud pública, promueve investigación aplicada y ofrece una formación continuada, flexible y pegada a la realidad de la consulta.
La semFYC agrupa a las 17 sociedades federadas autonómicas y reúne a más de 22.000 especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria. Su misión declarada es contribuir a la efectividad, eficiencia y equidad del Sistema Nacional de Salud a través del desarrollo de la especialidad, promoviendo la excelencia científica y la mejora de la calidad asistencial
Proyectos que cambian la práctica
Uno de los grandes buques insignia es el PAPPS (Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud), que desde sus orígenes colabora con el Ministerio de Sanidad. El PAPPS actualiza recomendaciones de cribado y consejo preventivo que aterrizan en la consulta de familia y orientan decisiones con enfoque de valor y de género.
La semFYC lidera además la iniciativa «No Hacer», que identifica prácticas de bajo valor para evitarlas y así mejorar la seguridad del paciente y el uso responsable de recursos. Estas guías son útiles, concretas y han calado en la cultura clínica de la Atención Primaria.
En el ámbito comunitario, el PACAP (Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria) impulsa participación y salud comunitaria, con encuentros anuales y una red de actividades que mapea «activos para la salud» en barrios y ciudades.
Investigación aplicada, becas y premios
Además de difundir evidencia y guías, la semFYC promueve investigación en Atención Primaria. Lo hace tanto a través de sus grupos de trabajo como con convocatorias específicas: por ejemplo, el Premio de investigación PAPPS–semFYC–Fundación Mutual Médica, que impulsa proyectos en prevención y promoción de la salud. En su web también pueden consultarse proyectos experimentales en marcha vinculados a patologías prevalentes en consulta.
Congresos, jornadas y una agenda viva
La sociedad mantiene un calendario de eventos científicos que combinan actualización, intercambio profesional y comunidad. En 2025 la gran cita es el XLV Congreso de la semFYC, que se celebrará en Madrid del 13 al 15 de noviembre, además de jornadas temáticas y encuentros de grupos como Comunicación y Salud o el propio PACAP. El apartado de eventos permite filtrar y descargar el calendario completo.
Los grupos de trabajo canalizan las preocupaciones y propuestas de la comunidad profesional y de la sociedad, y publican documentos, posicionamientos y materiales de ayuda clínica. Hay grupos temáticos —por ejemplo, Medicina Rural o Salud Integral de las Mujeres— y grupos transversales para cuestiones que exigen enfoques multiprofesionales. Este entramado es el que permite que la semFYC tenga voz propia y sostenga un flujo constante de contenidos útiles.
Por qué importa (y cómo te puede ayudar)
En un contexto de sobrecarga asistencial y necesidad de renovar modelos, la semFYC aporta tres cosas valiosas: criterio basado en evidencia para decidir mejor en la consulta; comunidad profesional que comparte y aprende junta; y puentes con el territorio para que la salud suceda también fuera del centro de salud. Tanto si eres residente que comienza, como si llevas años en cupo, su catálogo formativo, sus proyectos y su red de colegas son una palanca de crecimiento y una garantía de buena práctica. Y, si eres ciudadano, te interesa saber que detrás de muchas recomendaciones preventivas o iniciativas comunitarias que te llegan desde tu centro de salud hay un trabajo sostenido de esta sociedad científica.

