Colegio Oficial de Médicos de Cuenca
Colegio Oficial de Médicos de Cuenca: qué es, qué hace y cómo acompaña a la profesión. Un colegio con 125 años de historia y vocación de servicio
El Colegio Oficial de Médicos de Cuenca (COM Cuenca) es la casa común de la profesión médica en la provincia. Nació a finales del siglo XIX, con su primera Junta Directiva en 1899 y el reconocimiento oficial por Real Orden en 1904. En la actualidad reúne a más de 800 colegiados y está presidido por el Dr. Carlos Molina Ortega. En torno a su 125.º aniversario, la institución ha reforzado su actividad científica, cultural y divulgativa, subrayando su doble vocación: proteger el ejercicio profesional y servir a la sociedad conquense.
Qué hace el Colegio: funciones y servicios esenciales
Una de las misiones es la defensa profesional y deontológica. A través de su Comisión de Ética y Deontología Médica, el Colegio vela por un ejercicio ético, atiende consultas de colegiados y emite recomendaciones que contribuyen a la buena praxis y a la seguridad del paciente.
Otro pilar es el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), que ofrece, con estricta confidencialidad, asistencia sanitaria y apoyo psicosocial a médicos con problemas de salud mental y/o adicciones que puedan interferir en su desempeño. El programa contempla circuitos de atención ambulatoria, asesoramiento jurídico y laboral y, cuando procede, derivación a recursos especializados de ingreso.
La institución también canaliza la protección social del médico y su familia mediante la red de ayudas de la Organización Médica Colegial. Estas prestaciones abarcan servicios de atención social, apoyo a la dependencia y la discapacidad, ayudas de conciliación y programas específicos para la prevención y el cuidado de la salud del profesional.
Colegiarse: puerta de entrada a la profesión en Cuenca
La colegiación es obligatoria para quienes ejercen de forma principal —tanto en el ámbito público como en el privado— dentro de la provincia, y habilita para el ejercicio en todo el territorio nacional. El COM Cuenca detalla en su web los requisitos para la primera colegiación, los traslados desde otros colegios y la homologación de títulos, incluida la documentación para profesionales extranjeros. La cuota de alta asciende a 60 €, y el Colegio ofrece acompañamiento durante todo el proceso para agilizar trámites y resolver dudas.
Formación continuada y revista Ars Curandi
Comprometido con el aprendizaje a lo largo de la vida, el Colegio impulsa cursos, jornadas y seminarios orientados a necesidades reales del ejercicio clínico. La agenda formativa combina actividades presenciales y online, con propuestas que abarcan desde la actualización científica por especialidades hasta competencias transversales como comunicación clínica, seguridad del paciente, liderazgo, cooperación internacional o verificación de información sanitaria. El COM Cuenca difunde, además, la oferta de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial, de modo que los colegiados pueden acceder a itinerarios acreditables y a recursos docentes de alcance nacional.
Por otro lado, la revista trimestral Ars Curandi se ha consolidado como escaparate de la profesión y crónica de la actividad sanitaria en la provincia. En sus páginas conviven entrevistas, artículos de opinión, divulgación científica y contenidos culturales. La hemeroteca reciente está disponible en abierto, lo que favorece la participación y el diálogo entre profesionales y ciudadanía.
Para quién trabaja el Colegio (y por qué importa)
El Colegio trabaja al servicio de los pacientes, porque cuidar la ética y la salud de los médicos redunda directamente en la calidad asistencial. También trabaja para los propios profesionales, ofreciéndoles respaldo jurídico y social, formación continuada y una interlocución ordenada ante las administraciones. Y, en última instancia, su labor beneficia al sistema sanitario en su conjunto, al articular la voz de la profesión, impulsar estándares de calidad y promover iniciativas que mejoran la práctica clínica y la relación con la comunidad.
Por lo tanto, el Colegio Oficial de Médicos de Cuenca es una institución centenaria que combina tradición y modernización. Representa y protege a la profesión, cuida de sus profesionales en los momentos clave, promueve una formación continua de calidad y fomenta la participación a través de vocalías y proyectos propios. Para colegiarse, acceder a programas de apoyo o informarse sobre formación y actualidad, basta con acudir a sus canales oficiales, donde se encuentra toda la información actualizada y los trámites necesarios.

