Abierto el plazo para presentar candidaturas al XIII Premio SALVAT de Oftalmología convocado por la Fundación Grupo Farmacéutico Salvat
La XIII edición del Premio SALVAT contará con un jurado de expertos de prestigio en distintas áreas, cuyos perfiles aportan una visión multidisciplinar y garantizan la máxima calidad en la evaluación de los proyectos presentados
La Fundación Salvat ha abierto la convocatoria para la XIII edición del Premio SALVAT al mejor Proyecto de Investigación en Oftalmología. De carácter bienal, este galardón tiene como finalidad destacar y apoyar la innovación y originalidad en el planteamiento de un proyecto de investigación, aportando respaldo científico, social y económico a ideas que se encuentren en una fase temprana de validación experimental o tecnológica y que precisan soporte para avanzar en su aplicabilidad.
El plazo de presentación de candidaturas se abrió el 1 de septiembre y permanecerá abierto hasta el 19 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas. La dotación económica del premio asciende a 50.000 euros, y el ganador se dará a conocer el 29 de enero de 2026. Además, cada uno de los investigadores que formen parte de la propuesta triunfadora recibirá un diploma acreditativo.
El Premio SALVAT valorará especialmente el grado de innovación, la calidad, el rigor y la solidez científica del planteamiento de la idea presentada. Podrán presentarse proyectos que propongan nuevas estrategias o enfoques en investigación oftalmológica, especialmente aquellos que incorporen áreas como la Tecnología Farmacéutica, la Telemedicina, la Inteligencia Artificial o disciplinas afines.
Los Premios SALVAT contarán con un plantel de profesionales en calidad de jurado
La evaluación de las candidaturas la llevará a cabo un jurado designado por la Fundación Salvat e integrado por profesionales de reconocido prestigio en distintos ámbitos: en Evaluación de Medicamentos, la Dra. María Luisa Suárez Gea, Jefa de División de Farmacología y Evaluación Clínica del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS); en Tecnología Farmacéutica, la Dra. María José Celma, Catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona; en Patentes, el Dr. Bernabé Zea, Partner en ZBM Patents and Trademarks; y en Oftalmología Clínica, el Prof. Dr. José Manuel Benítez del Castillo, Presidente de la Sociedad Española de Oftalmología y Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y la Dra. Noelia Sabater Cruz, del Servicio de Oftalmología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
La entrega oficial del premio tendrá lugar en un acto público programado para febrero de 2026, y el proyecto galardonado deberá dar comienzo en un plazo máximo de dos meses tras la celebración del evento.
Javier Peris, Presidente de la Fundación Salvat, comenta: «Con esta nueva convocatoria de los Premios SALVAT, la Fundación reafirma su compromiso con la investigación en Ciencias de la Salud, invitando a participar en la XIII edición del Premio SALVAT que tiene como finalidad divulgar y apoyar la innovación y la originalidad de un proyecto de investigación en el Área de Oftalmología. Son muchas las propuestas con un gran potencial que podrían ser altamente beneficiosas tanto para pacientes como para profesionales, por lo que asumimos como un deber darlas a conocer y recompensarlas. Animamos a la Comunidad Científica a presentar sus relevantes ideas».