Adventia Pharma, convirtiendo la nutrición clínica en una herramienta de salud global
Origen
En el año 2010, en Las Palmas de Gran Canaria, un grupo de profesionales de la salud y la farmacia decidió dar un paso adelante para cubrir un vacío evidente en el sector sanitario, es decir, el de la nutrición clínica especializada. Así nació Adventia Pharma, un laboratorio joven, pero con una fuerte base científica y una visión clara, la de ofrecer soluciones innovadoras que respondieran a las necesidades nutricionales de pacientes en situaciones complejas de salud.
La elección de Canarias no fue casualidad. La compañía se inspiró en la capacidad de estas islas para convertirse en plataforma de innovación, aprovechando su ubicación estratégica y su apertura al mundo como punto de conexión entre Europa, África y América. Desde el inicio, Adventia combinó la investigación de vanguardia con un espíritu cercano y humano, consciente de que su labor no se limita a desarrollar productos, sino a acompañar procesos vitales.
Consolidación como referente en nutrición clínica
Apenas una década después de su fundación, Adventia se ha convertido en un nombre de referencia dentro del sector de la nutrición clínica en España. Su especialidad es la nutrición enteral por sonda y suplementos médicos específicos, una rama fundamental para pacientes que, debido a patologías graves o tratamientos intensivos, no pueden alimentarse de forma convencional.
Uno de los hitos de la compañía ha sido el lanzamiento de la gama Bi1, que integra fórmulas adaptadas a distintas patologías con un ingrediente diferenciador: el uso del aceite de oliva virgen extra (AOVE) como base lipídica principal. Esta decisión no solo marca un sello de calidad ligado a la dieta mediterránea, sino que aporta beneficios adicionales en la recuperación de pacientes, especialmente en el área oncológica y metabólica.
Reconocimientos que avalan la trayectoria
En tan solo unos años, Adventia Pharma ha logrado acreditaciones que la sitúan entre las compañías emergentes más dinámicas de España. El sello de Pyme Innovadora otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ratifica su inversión en I+D, mientras que su inclusión en el CEPYME500 en 2023 la distinguió entre las 500 pymes con mayor crecimiento y liderazgo a nivel nacional.
Estos reconocimientos se suman a la obtención del galardón provincial Pyme del Año 2019 en Las Palmas y a su paso como finalista en el Premio Nacional de ese mismo año, destacando no solo su crecimiento económico, sino también su compromiso social y la generación de valor en su entorno.
Ciencia y desarrollo de vanguardia
El motor de Adventia siempre ha sido la investigación. Su departamento de I+D, integrado por un equipo multidisciplinar de especialistas, trabaja en proyectos financiados en colaboración con organismos nacionales y europeos. Entre ellos destaca ALISENOC, un programa orientado al desarrollo de fórmulas nutricionales específicas para pacientes oncológicos, que buscan mejorar la aceptación y la tolerancia de los tratamientos.
La apuesta por la innovación no se limita a la formulación. La empresa trabaja también en la digitalización de la nutrición clínica, con herramientas como su app “Vademecum” para profesionales sanitarios, que permite acceder de manera sencilla y rápida a información detallada de productos, composiciones y recomendaciones de uso. Este esfuerzo responde a una visión integral donde el acceso al conocimiento es tan importante como la disponibilidad del producto.
Estrategia internacional
Desde sus primeros pasos, Adventia tuvo clara su vocación internacional. Actualmente, sus productos están presentes en países como México, Panamá, Costa Rica y Grecia, con planes de expansión hacia mercados de Latinoamérica y Oriente Medio. La combinación de innovación, certificaciones de calidad y el prestigio de la dieta mediterránea como inspiración ha facilitado su entrada en nuevos territorios.
La compañía también ha cerrado alianzas estratégicas, como el acuerdo con NTD-Labs para distribuir en España y Portugal suplementos especializados como Herpo-Pro, HuPaVir y Afta-Pro, ampliando su catálogo hacia áreas complementarias de la salud y reforzando su red de distribución en la península.
Compromiso con la calidad y la seguridad
Adventia Pharma está certificada bajo la norma ISO 9001:2015, lo que garantiza que todos sus procesos cumplen con los más altos estándares de calidad en el diseño, producción y distribución de alimentos para usos médicos especiales. Así pues, esta certificación, unida a sus políticas de mejora continua, refuerza la confianza de profesionales y pacientes en la marca.
Al mismo tiempo, la compañía ha demostrado un fuerte compromiso social. Su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer se centra en promover hábitos saludables, apoyar la investigación y ofrecer recursos que contribuyan al bienestar de los pacientes oncológicos.
Cultura empresarial y valores diferenciales
A pesar de su rápido crecimiento, Adventia mantiene una estructura cercana, con un equipo reducido, pero altamente especializado. Su filosofía de trabajo combina la rigurosidad científica con la flexibilidad de una pyme, lo que le permite adaptarse con agilidad a nuevas demandas y a los desafíos del mercado.
La empresa defiende valores como la humanización de la nutrición clínica, la responsabilidad social y la innovación como motor de cambio. Cada nuevo proyecto se plantea con la mirada puesta en la mejora de la calidad de vida, más allá de los parámetros técnicos o comerciales.
Visión hacia el futuro
De cara a los próximos años, Adventia Pharma se ha fijado tres grandes líneas estratégicas, siendo la primera la digitalización, con herramientas que faciliten la labor de los profesionales sanitarios; la internacionalización consolidando su presencia en América y abriendo camino en Asia y Oriente Medio y, finalmente, la nutrición personalizada, con proyectos de investigación que buscan adaptar cada fórmula a perfiles clínicos concretos, desde pacientes oncológicos hasta personas con enfermedades neurológicas o metabólicas.
En definitiva, Adventia no se limita a fabricar productos nutricionales. Su verdadera ambición es transformar la nutrición clínica en una herramienta terapéutica accesible, segura y eficaz, que acompañe a pacientes y profesionales en la lucha contra algunas de las enfermedades más complejas de nuestra sociedad.
Adventia Pharma es hoy un ejemplo de cómo una empresa joven, nacida en un territorio periférico como Canarias, puede convertirse en un actor relevante en un sector de alto valor añadido como la nutrición clínica. Su apuesta por la investigación, la calidad y la internacionalización, sumada a un firme compromiso con la sociedad, la proyecta como una compañía con un futuro brillante y con la capacidad de dejar huella en la forma en la que entendemos la relación entre alimentación y salud.