Allianz refuerza su compromiso con la salud
Desde sus modestos orígenes como aseguradora de transporte y accidentes en Berlín en 1890, Allianz se ha consolidado como un gigante global de los servicios financieros y del seguro. Aunque fue fundada y comenzó a operar ese año, fue en Múnich donde asentó su filosofía y estructura corporativa que permitiría una expansión sostenida por más de un siglo
De aseguradora emergente a motor financiero global
Allianz Partners, la división especializada en asistencia, seguros de salud internacionales, movilidad y viajes, vivió en 2024 un año de récord, superando los 10.000 millones de euros de volumen de negocio, con un beneficio operativo de 333,5 millones, gracias a un crecimiento general del 8,7% en ingresos. Así mismo, el área de salud del grupo creció cerca de un 15%, alcanzando unos ingresos de 3.390 millones de euros, impulsados por seguros médicos internacionales, beneficios corporativos globales y servicios sanitarios digitales emergentes.
Dentro de su expansión en salud, Allianz Partners ha apostado por herramientas digitales para mejorar la accesibilidad y experiencia del cliente. Muestra de ello es el lanzamiento de “Vital Signs”, una tecnología asistida por inteligencia artificial disponible a través de la app Allyz Health, a la que acceden más de 1,3 millones de usuarios activos.
Coberturas orientadas al bienestar integral
Allianz ofrece un abanico de coberturas sanitarias pensadas para responder a necesidades diversas, tanto para particulares como empresas. Por ende, sus seguros incluyen atención médica primaria, especialistas, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, emergencias internacionales y repatriación, así como cobertura dental y oftalmológica, medicina preventiva y servicios de telemedicina. Por otro lado, para viajeros, Allianz amplía la protección con asistencia en desplazamientos, envío de medicación, gestión de historiales médicos digitales y acceso a plataformas de salud digital. La combinación de estas coberturas permite un enfoque integral de la salud, donde la prevención y la asistencia inmediata se complementan.
Compromiso local con crecimiento y nuevos servicios
En España, Allianz Partners también destacó en 2024, ya que su crecimiento en volumen de negocio alcanzó el 18,2%, llegando a un total de 340 millones de euros. El segmento de movilidad y asistencia en carretera fue clave, ya que logró un aumento del 25% con alrededor de 2.900 expedientes gestionados por día. Además, lanzaron servicios innovadores como Allyz Cyber Care, una plataforma para protección de datos personales, navegación segura y VPN privada, y extendieron la teleconsulta médica para viajeros, incluyendo recetas electrónicas, envío de analíticas, informes médicos y creación de historiales médicos digitales.
El grupo Allianz en su conjunto experimentó un crecimiento del 11,2%. Igualmente, renovar el ámbito sanitario fue destacado como una de sus prioridades estratégicas, creciendo cerca del 15,9%.
Una visión clara hacia el futuro con innovación y servicios integrales
La trayectoria de Allianz en el ámbito sanitario no solo refleja una gestión empresarial fuerte, sino también una apuesta constante por la innovación, la digitalización y la experiencia del cliente. Desde sus inicios en 1890, hasta convertirse en un actor global comprometido con la tecnología médica, los servicios digitales, la asistencia integral y la salud preventiva, Allianz ha demostrado saber adaptarse y liderar.
Su estrategia se ve claramente en cifras como los más de 3.300 millones generados en salud, 333 millones de beneficio operacional de Allianz Partners, y su firme propósito de duplicar ingresos hacia 2030. En España, su enfoque local e innovador es palpable con proyectos como telemedicina, ciberseguridad sanitaria y movilidad asistida.
Allianz ha sabido combinar su historia centenaria con una visión futurista del seguro sanitario. Así pues, se coloca como un referente para quienes buscan soluciones de salud globales, digitales y personalizadas. Tanto en España como a nivel internacional, demuestra que innovación e integración son la clave para cuidar de las personas, más allá de la cobertura médica.