Arafarma
Arafarma Group, innovación farmacéutica española con proyección internacional
Origen y misión institucional
Arafarma Group nació en 2004 en España con vocación de ocupar un lugar destacado en ciencias de la salud. Desde sus inicios se definió como una empresa dedicada a la investigación, el desarrollo, la fabricación y la comercialización de medicamentos, productos sanitarios y complementos alimenticios. Su sede principal se encuentra en Marchamalo, Guadalajara, en el Polígono Industrial del Henares, lo que le permite operar con buenas infraestructuras de producción y logística. Su misión se centra en mejorar la salud de las personas mediante productos de alta calidad e innovación, afrontando problemas reales con soluciones terapéuticas que abordan áreas como el dolor, las afecciones osteoarticulares y los ámbitos uroginecológico.
Arafarma, por tanto, se asienta sobre valores que consideran fundamentales como el trabajo en equipo, la profesionalidad, la ética, la creatividad y el entusiasmo. Estos se perciben en su modo de hacer, no solo en la formulación de productos, sino en cómo afrontan sus compromisos internos con los empleados, y externos con la sociedad y el medio ambiente. En ese sentido la empresa ha adoptado una política activa medioambiental que abarca reciclaje de materiales, reducción de emisiones y ahorro de energía. Uno de sus proyectos más visibles ha sido la instalación de producción de energía solar para autoconsumo en su planta de Guadalajara, lo que les permite generar una parte significativa de la energía que consumen, reduciendo su huella energética.
Capacidad productiva, servicios y oferta terapéutica
La estructura de Arafarma incluye una planta con tecnología moderna que permite la producción interna de medicamentos y complementos, así como la fabricación de productos sanitarios. También prestan servicios contractuales para terceros, lo que incluye fabricación por contrato, desarrollo galénico, formulación, ensayos clínicos preliminares, regulación de registros y fabricación de diversas formas farmacéuticas sólidas y semisólidas.
Sus áreas terapéuticas cubren un amplio espectro como ginecología, dermatología, urología, medicina general, dolor músculo-esquelético, patologías oncológicas secundarias y otras condiciones que requieren cuidados de soporte. Entre los productos que comercializa se encuentran complementos alimenticios como Carticure Plus, Tenflex o Manosar, que están orientados a aliviar molestias osteoarticulares o ayudar en articulaciones, así como formulaciones especiales para control de otros síntomas menos frecuentes como vértigos, mareos o tinnitus.
Investigación y desarrollo
Arafarma dedica recursos constantes a su departamento de I+D+i, donde científicos con experiencia en la industria farmacéutica llevan adelante fases desde la investigación inicial (discovery) hasta el desarrollo galénico, pruebas preclínicas y estudios clínicos cuando es necesario. La estrategia de innovación abarca también la originalidad en las presentaciones farmacéuticas, de tal modo que se persigue no solo la eficacia y tolerancia, sino también la comodidad de uso, la adherencia terapéutica y la aceptación del paciente. En sus proyectos actuales figura el desarrollo de productos para el tratamiento de la litiasis renal, nuevos productos para déficit de magnesio, y productos formulados para el control de la incontinencia urinaria masculina y femenina, entre otros.
Internacionalización y proyección global
Desde muy pronto Arafarma buscó expansión más allá del mercado español. Actualmente tiene delegaciones o presencia comercial en diversos países europeos como Francia, y también participa en proyectos de expansión hacia Portugal, Polonia, Argelia, Irán y otros territorios mediante filiales o alianzas estratégicas. Su ambición es consolidarse como un centro internacional de conocimiento en ciencias de la vida, participando en proyectos terapéuticos de mayor escala, con implicaciones clínicas reales y valor añadido para la salud pública.
Arafarma Group figura registrada como sociedad anónima en Guadalajara. Tiene una plantilla que roza las cincuenta personas y la clasificación de su actividad corresponde con la fabricación de productos farmacéuticos de base, pero también desarrolla actividad comercial, de exportación, registro y servicios asociados a la industria. Ha sido reconocida como PYME Innovadora, lo que avala su compromiso con la investigación y la mejora continua.
Perspectivas de futuro
Por otro lado, la estrategia de futuro parece clara: consolidar las líneas de dolor osteoarticular, uroginecológica y dermatológica, reforzar productos de suplementación que tienen aceptación en el mercado, y profundizar en colaboraciones científicas para lanzar productos que no solo alivien síntomas, sino que aporten mejoras palpables en calidad de vida.
Arafarma Group representa un caso contemporáneo de empresa española farmacéutica que combina investigación, producción propia, compromiso medioambiental y una visión de expansión internacional. Su planteamiento de mejora constante, su apuesta por áreas terapéuticas con alta necesidad, su servidor de servicios para otros laboratorios y su catálogo de complementos además de medicamentos sitúan a la compañía como un actor atractivo en un panorama farmacéutico cada vez más competitivo. Si logra equilibrar innovación con sostenibilidad, crecimiento con calidad, y expansión con control, Arafarma tiene el potencial de seguir ampliando su impacto tanto en España como en mercados exteriores.

