Asociación de Médicos y Titulados Superiores (AMYTS)
AMYTS: de los orígenes colegiales al liderazgo sindical médico
La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) es una entidad que representa y defiende los intereses de los médicos colegiados y profesionales sanitarios con titulación superior en la Comunidad de Madrid. A lo largo de su historia, ha evolucionado hasta convertirse en un sindicato de referencia en la región, participando activamente en negociaciones laborales, defensa profesional y mejora continua del sistema sanitario.
Orígenes y fundación
Aunque la web corporativa no detalla una fecha exacta de fundación, sí describe cómo AMYTS surge como evolución del Colegio Oficial de Médicos, con el objetivo de dar cauce legal y efectivo a la representación profesional. Según los estatutos del ICOMEM, actúa «en representación exclusiva de la profesión médica».
El crecimiento de AMYTS se acentuó tras la transformación de sindicato, haciéndose protagonista en la defensa de los derechos laborales y la calidad asistencial. Así lo describe El País al hablar de sus acciones durante huelgas o crisis sanitarias, consolidando su posición como fuerza principal en el activismo sanitario madrileño.
Qué hace AMYTS
AMYTS compone su acción en tres grandes áreas:
- Representación sindical. Defiende a médicos y titulados superiores ante entidades como el SERMAS (Servicio Madrileño de Salud), participando activamente en mesas de negociación sectoriales y elecciones sindicales.
- Defensa profesional y legal. Facilita asesoría y respaldo jurídico ante posibles situaciones de conflicto, desde expedientes a discrepancias profesionales, «proporcionando amparo en caso de vejación».
- Formación, información y divulgación. Publica la Revista Madrileña de Medicina, además de organizar conferencias, censos clínicos y compartir información actualizada sobre convocatorias, historia clínica electrónica, guardias médicas, etc.
Funciones e impacto
- Convenios y condiciones laborales: Negocia con la administración autonómica convenios colectivos y preacuerdos en representación de los médicos.
- Defensa de la atención sanitaria: Denuncia casos como la precariedad de contratos post‑COVID o el colapso de urgencias.
- Formación continua: A través de cursos, revistas y jornadas, fomenta el perfeccionamiento profesional.
- Comunicación y visibilidad: Organiza acciones mediáticas, rueda de prensa, videoconferencias y campañas de sensibilización.
Durante la pandemia de COVID-19, AMYTS organizó numerosas videoconferencias para mantener informados a los sanitarios madrileños. Además, ha denunciado públicamente contratos temporales inadecuados y la falta de recursos en centros como el Hospital Infanta Sofía.
AMYTS: de sus orígenes colegiales a referente del sindicalismo médico en Madrid
AMYTS ha recorrido un camino desde su base colegial hasta convertirse en un sindicato médico influyente, clave en la mejora de condiciones laborales y sanitarias en la Comunidad de Madrid. Su papel es amplio y estratégico. Negocia convenios y condiciones laborales, defiende jurídicamente a sus afiliados, promueve la formación y la comunicación profesional, y denuncia y visibiliza las necesidades del sistema sanitario.
De esta manera, AMYTS representa una voz consolidada del sector sanitario en Madrid, ejerciendo una función esencial tanto para sus miembros como para el conjunto de la ciudadanía.

