Astellas Pharma, innovación japonesa con vocación global
Origen de una fusión histórica
La historia de Astellas Pharma comienza en 2005, pero sus raíces se remontan a más de un siglo atrás. La compañía nació de la fusión entre dos laboratorios pioneros en Japón, es decir, Fujisawa Pharmaceutical, fundada en 1894 en Osaka, y Yamanouchi Pharmaceutical, creada en 1923 en Tokio. Ambas empresas acumulaban décadas de experiencia en el campo farmacéutico y ya habían expandido su actividad a escala internacional mucho antes de unirse. La fusión fue el resultado natural de una visión compartida, la de crear un actor global capaz de innovar en áreas terapéuticas complejas y con un fuerte compromiso con la salud de los pacientes.
Lo que en su momento fue una unión estratégica pronto se transformó en un referente de innovación. Hoy, con sede en Tokio, Astellas Pharma está presente en más de 70 países y cuenta con alrededor de 14.000 empleados que trabajan con el propósito de aprovechar la ciencia para cambiar el futuro de los pacientes.
Presencia internacional y cultura corporativa
Desde su creación, Astellas ha apostado por una estrategia de internacionalización que le ha permitido crecer de forma sostenida en Asia, Europa y América. Este despliegue global no solo ha reforzado su capacidad comercial, sino que también ha enriquecido la cultura de la empresa con la diversidad de sus equipos.
La compañía hace hincapié en valores como la sostenibilidad, la equidad en el acceso a medicamentos y la inclusión dentro de sus equipos. Todo ello responde a una visión a largo plazo, es decir, que el impacto de la ciencia no se mida solo en cifras de ventas, sino también en la transformación positiva de la sociedad.
Así pues, si hay un aspecto que define a Astellas, ese es su apuesta decidida por la investigación y el desarrollo. La compañía invierte más del 18% de sus ingresos en I+D, un porcentaje que la coloca por encima de la media de la industria farmacéutica. Este esfuerzo no es casual, ya que responde a una estrategia clara conocida como Focus Area Approach.
Pero ¿qué quiere decir esto? Bien, con este modelo, Astellas concentra recursos y talento en áreas terapéuticas que representan desafíos médicos aún no resueltos. Entre ellas destacan la biología mitocondrial, la regeneración y la visión, la regulación génica y la inmuno-oncología. El objetivo es situarse en la frontera de la innovación, anticipando soluciones para pacientes que actualmente no disponen de tratamientos eficaces.
Productos que han marcado un antes y un después
La cartera de Astellas reúne medicamentos que han transformado el abordaje de múltiples enfermedades. En oncología, uno de sus productos estrella es Xtandi (enzalutamida), que ha cambiado el tratamiento del cáncer de próstata avanzado en miles de pacientes en todo el mundo. También sobresale PADCEV, aprobado para cáncer urotelial avanzado, un campo donde durante décadas apenas había novedades significativas.
En hematología, XOSPATA se ha convertido en una referencia en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda, mientras que en oftalmología el lanzamiento de IZERVAY abre nuevas perspectivas frente a la degeneración macular, una enfermedad con enorme impacto en la calidad de vida de las personas mayores.
Otros fármacos relevantes son Betanis/Myrbetriq para la vejiga hiperactiva, Prograf para la prevención del rechazo en trasplantes, y EVRENZO, desarrollado para tratar la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica.
En 2023, Astellas marcó un hito en la salud de la mujer con la aprobación de VEOZAH (fezolinetant) en Estados Unidos y Europa, el primer tratamiento no hormonal para los sofocos moderados y severos de la menopausia. Su llegada supuso una revolución en un ámbito en el que las opciones eran limitadas y dependían casi en exclusiva de la terapia hormonal sustitutiva.
Adquisiciones y alianzas estratégicas
Más allá de su propia capacidad innovadora, Astellas ha impulsado su crecimiento mediante operaciones estratégicas. En 2023, adquirió la biotecnológica estadounidense Iveric Bio, lo que reforzó su cartera en oftalmología con un prometedor tratamiento para la degeneración macular asociada a la edad.
La compañía también ha firmado acuerdos con startups y socios internacionales que le permiten acelerar la llegada de nuevas terapias. Destaca su colaboración con Evopoint Biosciences en el desarrollo de conjugados antitumorales, así como diversas alianzas con universidades y centros de investigación en Asia, Europa y América del Norte.
Estos movimientos reflejan una estrategia clara, la de no solo desarrollar medicamentos, sino construir un ecosistema de innovación abierta que potencie la investigación y multiplique el impacto en la práctica clínica.
Compromiso social y sostenibilidad
Astellas es consciente de que su papel va más allá del laboratorio. La empresa participa en iniciativas globales para mejorar el acceso a medicamentos esenciales, especialmente en países en vías de desarrollo. Además, impulsa proyectos de sostenibilidad que abarcan desde la reducción de emisiones de carbono hasta la implementación de prácticas responsables en la cadena de suministro.
Durante la pandemia de COVID-19, Astellas colaboró con programas de donación de fármacos y apoyó iniciativas de investigación para acelerar la búsqueda de soluciones. Este compromiso social forma parte de su visión de futuro, es decir, ser una empresa que no solo innova en ciencia, sino que también contribuye a construir un sistema sanitario más justo y resiliente.
Retos y perspectivas de futuro
Como toda multinacional de gran tamaño, Astellas se enfrenta a desafíos internos y externos. Entre ellos, mantener la competitividad en un mercado altamente regulado y en constante evolución, y gestionar al mismo tiempo una cultura corporativa diversa en su red global.
Sin embargo, sus perspectivas son alentadoras. La sólida cartera de productos ya comercializados, un proceso de investigación con medicamentos en fases avanzadas y su apuesta constante por áreas de alta necesidad médica la sitúan como una de las compañías con mayor potencial de impacto en la próxima década.
Astellas Pharma combina tradición y modernidad en un modelo único, con cien años de historia en sus raíces y menos de dos décadas bajo una marca que hoy simboliza innovación y excelencia. Desde Tokio hasta el resto del mundo, la compañía se ha consolidado como un referente en oncología, oftalmología, trasplantes y salud de la mujer.
Con una estrategia centrada en la investigación y la colaboración, Astellas sigue construyendo un futuro en el que las necesidades médicas no cubiertas encuentren respuestas en la ciencia. Una empresa con propósito claro: cambiar el mañana de los pacientes a través de la innovación.