AXA Salud
AXA, el grupo asegurador de origen francés, se ha consolidado en España como una apuesta sólida y renovadora en el ámbito sanitario. Por ende, su recorrido en salud forma parte de una trayectoria empresarial marcada por fusiones, expansión global y una vocación clara de acompañar al cliente más allá de la póliza
Un nombre forjado en la visión global
AXA nace en 1985 con un nombre diseñado para ser universal, es decir, corto, memorable y fácil de pronunciar en cualquier idioma. La elección buscaba proyectar una visión global, con un símbolo reconocible en mercados muy diferentes. En apenas unos años, la marca se transformó en un pulso corporativo potente y consolidado como valor clave en su identidad.
El origen del grupo se remonta a comienzos del siglo XIX en Normandía, a partir de una pequeña mutua dedicada a seguros patrimoniales y de accidentes. A lo largo del siglo XX, esta mutua creció mediante fusiones estratégicas. Así, en los años setenta se convirtió en Mutuelles Unies tras absorber compañías como Drouot, y más adelante adquirió el Compagnie du Midi, entre otras fusiones clave. Más tarde, el grupo comenzó a cotizar en bolsa en los ochenta y, en los noventa, consolidó su posición dominando el mercado francés tras absorber al líder del momento, UAP. Más tarde, extendió su alcance mediante adquisiciones internacionales como Guardian Royal Exchange y el grupo suizo Winterthur, datos que hablan de una expansión ambiciosa, internacional y enfocada en nuevas líneas como la salud.
La huella de AXA en España
En España, la marca se asienta con fuerza desde principios de los noventa, tras la fusión de varias aseguradoras locales, como Mare Nostrum, Unión Condal, SICA Vida y Paternal SICA, que generaron AXA Seguros. Una alianza inicial con BBV en forma de joint venture (colaboración de ambas empresas) dio lugar a una red de distribución extensa, que con el tiempo fue totalmente integrada bajo la gestión de AXA. Hoy, la compañía cuenta con millones de clientes, millones de pólizas activas y miles de oficinas que la conectan directamente con la ciudadanía.
En este sentido, la rama de la salud ha cobrado relevancia sostenida en los últimos años. Por ello, en 2024, este sector creció con fuerza y la apuesta por la multicanalidad, articulada mediante agentes exclusivos, no exclusivos y canales digitales, ha permitido ofrecer cobertura de salud en todo el país de forma eficiente y personalizada.
Cada línea de negocio, No Vida, Salud, Vida y Ahorro, aporta en su justa medida, aunque salud se perfila como área de crecimiento prioritaria. En ejercicios recientes, este segmento creció en torno al 6–7 %, con decenas de miles de asegurados adicionales año tras año, reflejando una madurez progresiva y una demanda creciente por parte de los clientes.
Cobertura, red y experiencia clínica
El seguro sanitario de AXA es un universo completo que abarca desde medicina primaria hasta especialidades, hospitalización, urgencias, pruebas diagnósticas, asistencia al parto y medicina preventiva, complementado con atención médica telefónica. Se respalda toda esta oferta con una red sanitaria amplia que supera las 48 000 referencias en centros médicos. Igualmente, el enfoque no se limita a soluciones sanitarias, sino que busca construir confianza a través de asesoramiento personalizado con agentes especializados, fortaleciendo la percepción de servicio cercano y profesional.
Por otro lado, más allá de España, AXA se consolidó como marca global, reconocida por consultoras como Interbrand por su valor y liderazgo internacional. Está presente en más de cincuenta países, con más de cien millones de clientes y una organización extendida a todos los continentes. El CEO, Thomas Buberl, impulsó una reorganización estratégica para alejarse de la dependencia tradicional del seguro de vida y avanzar hacia soluciones de salud, empresas y servicios integrales.
En la visión internacional, AXA ha explorado modelos de salud digital, como la telemedicina internacional o la atención virtual, especialmente para expatriados, elevando su posición como actor relevante en innovación sanitaria a escala global.
La estrategia de futuro se apoya en tres pilares: prevención real, digitalización efectiva y proximidad con el cliente. Además, AXA trabaja para evitar riesgos en vez de limitarlos; propone canales digitales útiles como videollamadas médicas o tarjetas virtuales vigentes, y apuesta por una experiencia multicanal coherente con sus valores: integridad, valentía, orientación al cliente y colaboración interna, lo que llaman One AXA.
En pocas palabras, la compañía se desmarca del modelo tradicional para acompañar a sus clientes en cada etapa de salud, con productos que integran calidad médica, accesibilidad, experiencia y visión de largo plazo.