Caser Seguros
Con más de ocho décadas de historia en el mercado asegurador español, Caser Seguros ha cimentado una identidad sólida basada en evolución, diversificación y servicio cercano. Hoy, su enfoque en salud se refuerza como parte de una estrategia integral que combina tradición, modernización digital y respuesta a las necesidades reales de las personas
Orígenes de Caser Seguros
Fundada en 1942 como una mutua impulsada por la Asociación de Agricultores de España, Caser nació con vocación de servicio y protección. En sus primeros años, su capital inicial y sede en Madrid dieron pie a una etapa en la que las cajas de ahorros se incorporaron como sus principales accionistas, reforzando su orientación social y compromiso con la financiación de vivienda de carácter benéfico.
Durante los años noventa, Caser aglutinó el negocio asegurador de varias cajas de ahorros, consolidando estructura y expansión mediante alianzas estratégicas con entidades como Ahorro Corporación. Después, en los 2000, las aseguradoras francesas MAAF y MMA pasaron a formar parte del grupo, integrando sus operaciones en España.
La consolidación continuó durante la siguiente década con la creación del plan estratégico 2015–2019, el cual reforzó la distribución vía mediadores profesionales y la digitalización, mientras que en 2009 nació la Fundación Caser, centrada en la prevención, los estilos de vida saludables y la autonomía de las personas. Esta se complementó en 2008 con la entrada en el ámbito sanitario, adquiriendo hospitales en Canarias y Extremadura para comenzar a prestar servicios de salud propia.
En 2020, la suiza Helvetia se convirtió en accionista mayoritario de Caser, acelerando su posicionamiento como grupo asegurador competitivo y moderno en España.
Cifras clave y diversificación estratégica
En 2024, el Grupo Caser alcanzó unos ingresos totales de aproximadamente 2.370 millones de euros, de los cuales unos 1.652 millones provinieron de primas aseguradoras y cerca de 2.590 millones fueron gestionados en ahorro y pensiones. Además, cuenta con una red de más de 2.190 mediadores, 10.672 puntos de venta y un equipo humano que supera las 7.000 personas. Esta estructura consolidada fortalece su cercanía con el cliente y su capilaridad nacional.
El negocio de Salud ha mostrado impulso notable dentro de la estrategia No Vida del grupo. Durante 2023, las primas en el ramo Salud crecieron un 8,5%, liderando el avance del segmento No Vida, que creció un 7,4% en total. Esta evolución dinamiza una oferta sanitaria personalizada y competitiva, sustentada por una red de atención diferenciada.
Experiencia sanitaria integral y digital
Caser ha adoptado una propuesta sanitaria moderna y centrada en el usuario. Su Seguro de Salud incluye cobertura que abarca desde cuidados posparto, hasta estudios biomecánicos infantiles para detectar precozmente alteraciones, consultas ginecológicas con elección libre del especialista, atención psicológica (hasta 20 sesiones al año), urgencias hospitalarias con traslado, fisioterapia sin límites e incluso atención domiciliaria urgente 24h. Además, cuenta con dermatología avanzada que combina presencia física y teleconsulta, junto con medios diagnósticos avanzados.
En el plano digital, la compañía ofrece servicios como el Centro Médico Caser (telemedicina gratuita por videollamada, teléfono o chat), la app Caser Salud (para gestionar autorizaciones, acceder al cuadro médico y usar la tarjeta digital), el evaluador de síntomas basado en IA, Selfie Health (análisis digitales de indicadores vitales con la cámara del móvil), y la Plataforma Mi Bienestar Emocional (cursos en directo sobre mindfulness, gestión del estrés, nutrición, yoga y más).
Además, modalidades como Integral y Prestigio incluyen reembolsos parciales para gastos de farmacia, vacunas infantiles y óptica, lo que refuerza la accesibilidad y proximidad del servicio.
Servicios sanitarios propios y servicios complementarios
Más allá del seguro, Caser ha desarrollado una red de servicios complementarios dentro de su estrategia de sinergias con residencias para mayores, clínicas dentales, un centro médico propio y hospitales bajo la red Hospitales Parque. Esta última gestiona varios centros hospitalarios que atienden a más de un millón de pacientes al año, con ingresos crecientes y proyección de apertura de nuevos complejos.
Por otro lado, tras la adquisición por Helvetia en 2020, Caser ha engranado su desarrollo con las sinergias del grupo suizo, alineándose con el plan estratégico Helvetia 20-25. La integración busca potenciar la eficiencia operativa, modernizar la atención al cliente, especialmente mayores de 50 años, y fortalecer el componente internacional mediante especialización en líneas de negocio como Specialty Lines. Caser y Helvetia en España planean integrarse en una sola organización en 2026, para optimizar costes, estrategia y cobertura.
Un modelo sanitario con visión integral
La evolución de Caser Seguros refleja una transformación sostenida, es decir, de ser una entidad social y regional, ha avanzado hacia un grupo diversificado y sanitario, que combina seguros, salud directa y servicios. Su enfoque integral abarca atención médica, bienestar emocional, servicios asistenciales y asistencia domiciliaria, adoptando la digitalización como su eje de modernización.
Este modelo le permite acompañar a sus clientes en todas las etapas de la vida, bajo valores como cercanía, innovación, responsabilidad y solvencia. La apuesta por la prestación sanitaria propia, la atención digital avanzada y el tejido de servicios vinculados consolidan a Caser como una referencia en la salud privada española con alma institucional.