Chiesi España, ciencia, respiración y compromiso para transformar la salud
De una pequeña farmacia italiana a referente global en I+D
La historia de Chiesi comienza en 1935 cuando Giacomo Chiesi, farmacéutico visionario, adquirió el Laboratorio Parmesano. Desde aquellas primeras etapas, cuando apenas contaba con dos empleados, su sueño fue claro, es decir, combinar la farmacia con la investigación para mejorar la vida de las personas. Esa pasión se trasladó al crecimiento, dando lugar a un grupo biofarmacéutico que lidera hoy en terapias respiratorias, enfermedades raras y otras áreas especializadas. Chiesi ha evolucionado hasta operar con más de veinticuatro filiales y con distribución de sus productos en más de sesenta países, manteniendo siempre como eje central la innovación científica.
En España Chiesi comenzó a operar en 1995 tras la adquisición de Laboratorios Wassermann, lo que permitió establecer una base sólida en el mercado local. Años más tarde, con la compra de la división farmacéutica de otros grupos y laboratorios, la compañía consolidó su presencia, diversificó su cartera terapéutica y reforzó su capacidad para alcanzar a los profesionales de la salud. Su sede española se trasladó a L’Hospitalet de Llobregat, donde desde allí ha desarrollado su actividad no solo comercial sino también de soporte clínico, administrativo y de innovación alineada con los objetivos del grupo.
Áreas terapéuticas, productos y aportes clínicos
Chiesi España se centra en varias áreas terapéuticas que requieren especialización y compromiso constante. El área respiratoria ocupa un lugar superior en su actividad, ya que la empresa trabaja en tratamientos para afecciones como el asma, la EPOC y otras enfermedades respiratorias que afectan a millones de pacientes. Su implicación va más allá de comercializar productos, ya que investiga nuevos inhaladores más sostenibles y participa en estudios clínicos para mejorar la administración, la eficacia y la sostenibilidad medioambiental de los medicamentos inhalados.
Otra área clave para Chiesi es la de enfermedades raras, donde se dirigen esfuerzos importantes hacia patologías poco frecuentes, pero de gran impacto humano, con terapias que, aunque afectan a un número pequeño de personas, requieren inversión, especialización y compromiso a largo plazo. También la neonatología forma parte de su cartera, prestando atención a los recién nacidos, en especial aquellos con necesidades de soporte respiratorio, y buscando soluciones que mejoren sus posibilidades de salud a futuro.
Además, Chiesi ha entrado en el ámbito de salud del consumidor con productos como complementos nutricionales que responden a necesidades específicas, mezclando aminoácidos, vitaminas, minerales y extractos naturales. Ejemplo de este enfoque es una línea premium lanzada en España que busca atender desequilibrios fisiológicos mediante fórmulas cuidadas, y reconocimiento por parte de profesionales y consumidores que valoran tanto la calidad de los ingredientes como la coherencia con estándares científicos.
Innovación, I+D y sostenibilidad
Innovar es un componente que está en el ADN de Chiesi. La compañía destina aproximadamente un cuarto de sus ingresos a investigación y desarrollo, esfuerzo que se traduce en nuevos productos, colaboraciones externas, patentes, mejoras tecnológicas y una visión de futuro centrada en generar valor para pacientes. En España, así como en otros países del grupo, esta inversión se acompaña de iniciativas que apuntan a la innovación digital, al desarrollo de terapias digitales y al uso de tecnologías emergentes para mejorar el diagnóstico, el seguimiento de enfermedades crónicas y la gestión de la salud respiratoria.
El compromiso con la sostenibilidad ha cobrado especial relevancia en los últimos años. Chiesi trabaja con metas climáticas ambiciosas, entre ellas la reducción de emisiones, el uso de inhaladores con menor huella de carbono, y una flota de vehículos más sostenible. También adopta prácticas de transparencia, bienestar laboral y responsabilidad social corporativa con el objetivo de generar un impacto positivo no solo en el ámbito sanitario, sino en las comunidades en las que opera.
Chiesi España representa la combinación de tradición, ciencia y propósito. De sus humildes orígenes a su posición actual, la compañía ha sabido mantener la visión de su fundador: innovar para el paciente, con rigor, ética y compromiso social. Ya sea en respiratorio, enfermedades raras, neonatología, cuidado especializado y salud del consumidor, Chiesi trabaja cada día para aportar tratamientos que mejoren la calidad de vida. Su éxito se mide no solo en cifras de facturación, sino en ensayos clínicos, en personas atendidas, en impacto ambiental y en responsabilidad comunitaria. Su hoja de ruta está clara: seguir liderando con innovación, integridad y sostenibilidad.