Colegio Oficial de Médicos de Alicante
COMA es interlocutor público de la profesión en Alicante: ordena, garantiza y promueve; defiende a los colegiados y refuerza la seguridad del paciente
El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Alicante (COMA) es mucho más que una sede colegial: es el punto de encuentro, defensa y desarrollo profesional de miles de médicas y médicos en la provincia. Su razón de ser combina la protección de la ciudadanía con el impulso del profesionalismo médico.
Por lo tanto, el COMA es una corporación de derecho público que el Estado reconoce como interlocutor cualificado de la profesión médica. Esto significa que participa en la ordenación del ejercicio profesional, vela por el cumplimiento de la deontología, supervisa la buena praxis y colabora con las administraciones para proteger el derecho a la salud. Su misión integra tres verbos esenciales: ordenar, garantizar y promover. Ordenar la profesión supone establecer marcos de actuación claros y transparentes; garantizar implica defender el cumplimiento de los estándares éticos y técnicos; y promover remite a impulsar la mejora continua, tanto en competencias clínicas como en la calidad de la atención a los pacientes.
Qué hace el COMA: funciones y servicios
La actividad del Colegio se apoya en dos ejes complementarios: servicio a la sociedad y servicio al colegiado. Hacia fuera, el COMA es un garante de la ética, un agente frente al intrusismo y un aliado de las instituciones cuando se trata de reforzar la seguridad del paciente. Hacia dentro, ofrece un acompañamiento integral al profesional que abarca trámites de colegiación, asesoría jurídica y laboral, y herramientas para el desarrollo de la carrera.
En materia de tramitación y transparencia, el Colegio mantiene registros actualizados, facilita altas y modificaciones y ofrece una ventanilla única para solicitudes y consultas. En el plano jurídico y laboral, orienta en contratos, incompatibilidades y conflictos, y proporciona defensa letrada cuando procede. También fomenta la resolución dialogada de controversias mediante iniciativas de mediación profesional especializadas en el ámbito sanitario, lo que contribuye a preservar relaciones de confianza y a reducir la litigiosidad innecesaria.
Por último, el Colegio mantiene canales activos de empleabilidad, difundiendo ofertas y gestionando bolsas que conectan a facultativos con oportunidades en el sector público y privado. Todo ello se acompaña de información actualizada y acompañamiento para facilitar la toma de decisiones a lo largo de las distintas etapas de la vida profesional.
Becas, ayudas y reconocimiento al talento
La cultura formativa del COMA se completa con convocatorias de becas y premios que estimulan la investigación, la innovación y el crecimiento profesional en distintas etapas: desde residentes MIR hasta especialistas sénior. A través de su Fundación y de colaboraciones históricas con patronos y entidades afines, se promueven estancias formativas, proyectos de cooperación sanitaria y reconocimientos a trabajos científicos y tesis doctorales. Esta inversión en talento refuerza el ecosistema sanitario provincial y proyecta la excelencia más allá de Alicante.
El compromiso social del Colegio se manifiesta en iniciativas de divulgación responsable y en la lucha activa contra el intrusismo y las pseudoterapias. El objetivo es doble: proteger a los pacientes y fortalecer la confianza entre sociedad y comunidad médica. El COMA canaliza también quejas y sugerencias, y participa en campañas de promoción de la salud que conectan el conocimiento
Además del ámbito estrictamente asistencial y científico, el COMA cuida la vida colegial con actividades culturales, espacios de encuentro y publicaciones propias. Esta dimensión comunitaria fomenta el intercambio intergeneracional, favorece el sentimiento de pertenencia y aporta una red de apoyo informal que resulta valiosa en contextos de alta exigencia emocional como los que vive la profesión. La comunicación fluida —a través de revista, podcast y agenda— sirve como hilo conductor de esa comunidad viva.
COMA: ética, apoyo y desarrollo
El Colegio Oficial de Médicos de Alicante integra regulación, servicio y desarrollo profesional. Ordena la profesión desde la ética y la evidencia, defiende a sus colegiados con herramientas jurídicas y programas de cuidado, y alimenta su crecimiento mediante formación, recursos y becas. Para quienes ejercen o planean ejercer en la provincia, el COMA es un aliado estratégico: una institución cercana que facilita practicar una medicina excelente, segura y humana, alineada con las expectativas de la sociedad y con los estándares de la profesión.

