Colegio Oficial de Médicos de Barcelona
Colegio Oficial de Médicos de Barcelona: qué es, qué hace y cómo impulsa la profesión
El Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (CoMB) es la corporación profesional que agrupa a los médicos que ejercen en la provincia de Barcelona. Fundado en 1894, su razón de ser es doble: defender los intereses de la profesión y garantizar la buena práctica de la medicina, al tiempo que vela por el derecho de las personas a la protección de su salud. Hoy representa a más de 40.000 profesionales y tiene su sede en el Passeig de la Bonanova, en un edificio de referencia arquitectónica en la ciudad.
A su vez, cumple funciones públicas esenciales. Gestiona el registro de colegiados y de sociedades profesionales, custodia y pone a disposición de la ciudadanía el directorio público de profesionales, y facilita la verificación de colegiación —obligatoria para ejercer— por parte de centros y organizaciones sanitarias.
Formación continua: IFMiL y acreditación de actividades
La formación es uno de los pilares del CoMB. A través del Instituto de Formación Médica y Liderazgo (IFMiL), el Colegio ofrece una oferta formativa competitiva e innovadora, con metodologías participativas y formatos adaptados a las necesidades de los profesionales sanitarios. Además, impulsa la acreditación de la formación médica continuada y otros ámbitos de desarrollo profesional, con servicios que facilitan la calidad y el reconocimiento de las actividades docentes. En su vertiente de orientación, el Colegio también promueve recursos gratuitos para conocer el marco laboral y regulatorio de ejercer la medicina en Cataluña.
Además, acompaña la trayectoria profesional del médico desde diferentes frentes. La Bolsa de Trabajo del CoMB funciona como un servicio especializado para profesionales y organizaciones: permite a los facultativos registrarse, definir objetivos y recibir ofertas validadas, y a las entidades sanitarias publicar vacantes sin coste para captar talento. Esta intermediación se complementa con asesoramiento laboral, información sobre contratación en los sectores público y privado, y recursos prácticos para construir una carrera sólida.
Cuidar a quien cuida
El CoMB promueve el bienestar del colectivo con un enfoque integral. El Programa de Protección Social (PPS) ofrece acogida, asesoramiento y una cartera de servicios asistenciales con condiciones preferentes para colegiados y familias, además de ayudas económicas y prestaciones en ámbitos como dependencia, conciliación, formación y asistencia. Dispone de líneas específicas para situaciones complejas —como COVID persistente— y convoca apoyos puntuales, por ejemplo, para médicos residentes de primer año que cambian de provincia por la plaza MIR.
Innovación, emprendimiento y salud digital
La transformación del sistema sanitario requiere profesionales conectados con la innovación. El Área de Innovación y Emprendimiento del CoMB fomenta el emprendimiento en salud, articula redes de asesores médicos para colaborar con startups y organiza foros de inversión que conectan proyectos con potencial y personas inversoras del ecosistema biomédico. En 2025 el Colegio lanzó MedAngels, una red dirigida a médicos interesados en invertir en empresas emergentes de salud.
Cómo colegiarse: pasos esenciales
Para ejercer la medicina en la provincia de Barcelona es necesaria la colegiación en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. El alta se tramita de forma presencial con cita previa en la sede del Colegio, con una gestión que, en condiciones ordinarias, se completa en unos 45 minutos. Es imprescindible presentar la documentación original según el perfil de la persona solicitante, y en algunos casos se puede requerir información adicional o una segunda cita. Para médicos residentes, el Colegio detalla requisitos específicos y vías de verificación de titulaciones y antecedentes profesionales.
El Colegio Oficial de Médicos de Barcelona es mucho más que una puerta de entrada al ejercicio profesional. Es una institución que acompaña a los médicos en todas las etapas de su carrera, desde la colegiación y el empleo hasta la formación continuada, el asesoramiento jurídico y la cobertura de responsabilidad civil. Actúa como garante de la deontología y de la buena praxis, impulsa la innovación y el emprendimiento, ofrece protección social y cuida la salud del profesional, a la vez que aporta transparencia y seguridad a la ciudadanía. Su misión —defender la profesión y proteger el derecho a la salud— se concreta hoy en una oferta amplia de servicios y programas diseñados para un ejercicio médico excelente y socialmente responsable.