Colegio Oficial de Médicos de Navarra: innovación y compromiso con la profesión y la ciudadanía
El Colegio de Médicos de Navarra: ética, formación e innovación; empleo y apoyo integral; servicios ágiles y divulgación sanitaria para la ciudadanía
El Colegio Oficial de Médicos de Navarra es la corporación profesional que representa a la profesión médica en la Comunidad Foral. Funciona como punto de encuentro de la colegiación, de garantía deontológica y de acompañamiento profesional a lo largo de toda la vida laboral, incluida la etapa tras la jubilación. Desde su web, en constante actualización, facilita información, trámites y acceso a su plataforma de formación, pensada para estrechar la relación entre el Colegio y los médicos navarros.
La misión del Colegio es defender la salud de la ciudadanía y la buena praxis médica, velando por la ética profesional, la calidad asistencial y el apoyo integral al colegiado. Su visión pasa por consolidarse como una institución moderna, transparente y útil, abierta a la sociedad y a la innovación. Entre sus valores destacan el compromiso con la deontología, la excelencia en el servicio, la responsabilidad social y la colaboración con administraciones y entidades sanitarias.
Lo que hace por el médico: servicios clave
El Colegio acompaña al médico en los aspectos esenciales de su carrera profesional. La Oficina de Desarrollo Profesional gestiona el Sistema de Registro de Méritos Profesionales, que permite al médico colegiado mantener actualizado su expediente de méritos y generar informes para procedimientos administrativos, concurso de méritos, valoración de la carrera profesional, etc.
Dispone de una bolsa de empleo que publica oportunidades actualizadas y facilita la movilidad profesional. En el ámbito ético, la Comisión de Deontología asesora y promueve buenas prácticas, difundiendo materiales formativos y recomendaciones. Ofrece, además, un servicio integral de prevención y acompañamiento frente a agresiones, con apoyo psicológico y jurídico.
También facilita el acceso al PAIME (Programa de Atención Integral al Médico Enfermo) para problemas de salud mental o adicciones, con un enfoque confidencial y terapéutico.
Programas y novedades destacadas
La oferta formativa incorpora líneas estratégicas en gestión sanitaria y, recientemente, en competencias digitales e inteligencia artificial, con itinerarios acreditados orientados a resolver retos reales de la práctica clínica.
Además, apoya jornadas, congresos y cursos en colaboración con sociedades científicas y otros colegios, y lanza iniciativas específicas para etapas clave como el MIR, reforzando la preparación del médico joven.
Comunicación y divulgación sanitaria
La actividad informativa tiene dos focos: la profesión y la sociedad. Para la primera, el Colegio difunde, en sus boletines, noticias de actualidad colegial, normativa, convocatorias y avisos de interés. Para la ciudadanía, promueve contenidos divulgativos que acercan el conocimiento sanitario con un lenguaje claro, resolviendo dudas frecuentes y reforzando hábitos de vida saludables.
Desde su web pueden visualizarse campañas audiovisuales de educación sanitaria («Píldoras para la salud») sobre patologías más frecuentes entre la población. La revista “Panacea”, de publicación periódica, suma reportajes, entrevistas y textos de opinión que recogen tanto miradas clínicas como humanísticas.
Fundación y apoyo al talento
La Fundación vinculada al Colegio promueve becas, premios y certámenes que impulsan la investigación, la docencia y la excelencia clínica. Reconoce trayectorias destacadas, apoya la formación de médicos sénior y residentes, y estimula la participación en casos clínicos, incentivando el aprendizaje compartido y la difusión de buenas prácticas.
El Colegio navarro cuenta, además, con empresas asociadas para la obtención de reconocimientos médicos oficiales, la formación en idiomas (Clen College), el Restaurante «EL Colegio», así como una unidad especializada en la organización de congresos y reuniones. Todo ello convierte al Colegio en un nodo relacional que dinamiza la vida profesional y científica en Navarra.
Ventanilla única para ciudadanía y colegiados
A través de la Ventanilla Única, la ciudadanía puede consultar el registro de colegiados, solicitar listados de peritos y presentar sugerencias o reclamaciones. Para los colegiados, este espacio reúne trámites esenciales —colegiación, certificados— y el acceso directo a servicios como asesoría, PAIME, convenios, formación y empleo. El objetivo es reducir tiempos, simplificar procesos y garantizar una atención ágil y trazable.
El Colegio Oficial de Médicos de Navarra es más que una institución de colegiación: es un referente que promueve la deontología, protege al profesional, impulsa su desarrollo y aporta valor social a través de la divulgación, la cooperación y la transparencia.
Si eres médico en Navarra, encontrarás formación acreditada, acompañamiento ante situaciones complejas, oportunidades laborales y una comunidad profesional activa, innovadora y comprometida con la excelencia.