Dipla Partners impulsa un modelo único de consultoría para cubrir la escasez de profesionales en el sector sanitario y farmacéutico
A pesar del déficit de profesionales existen barreras para incorporar a profesionales extranjeros al sistema sanitario debido a la complejidad en los trámites de homologación
La falta de personal sanitario es uno de los principales problemas estructurales del Sistema Nacional de Salud en España. El Ministerio de Sanidad estima que en nuestro país faltan 6.000 médicos de todas las especialidades y 100.000 enfermeras, lo que sitúa la ratio de personal por habitante por debajo de la media europea. A esta realidad se suma la escasez de perfiles ejecutivos, corporativos y técnicos dentro del ámbito hospitalario, sociosanitario y farmacéutico, lo que convierte la falta de talento en uno de los principales retos para el sector. En este sentido, Dipla Partners impulsa un modelo único de consultoría para cubrir la escasez de profesionales en estos sectores.
En lugar de dividir los servicios en selección, desarrollo profesional, RRHH o formación, Dipla Partners los ha integrado en un modelo único de consultoría de talento. El objetivo se basa en acompañar a los profesionales en su desarrollo de carrera y, al mismo tiempo, ofrecer a hospitales, grupos sanitarios y empresas del sector los profesionales que necesitan para seguir avanzando.
El sistema sanitario español necesita profesionales con urgencia, pero al mismo tiempo se está desperdiciando talento valioso debido a la complejidad de los trámites de homologación, especialmente en el caso de médicos y enfermeras formados en el extranjero. Para abordar este problema, Dipla Partners busca comprender tanto las necesidades de médicos, enfermeras y directivos como las prioridades de hospitales, clínicas y unidades especializadas. Esta escucha, junto con una amplia bolsa de trabajo, permite asesorar de forma ética y cercana a cada profesional, ofreciéndole un plan a medida que facilite su incorporación al mercado laboral.
Incorporación de extranjeros
Dipla Partners, consultora especializada en talento sanitario, ha analizado la situación a partir de más de 6.000 currículums recibidos en los dos últimos años, de los cuales el 95% proceden del extranjero. Del total, el 60% aún no ha conseguido homologar su título de graduado en Medicina, un 38% solo dispone de la homologación básica sin poder ejercer en su especialidad y únicamente un 2% ha logrado la validación completa para trabajar en su área de especialización.
Para facilitar la incorporación de profesionales extranjeros al sistema sanitario español, Dipla Partners ha creado una unidad de Inmigración y Extranjería especializada en salud y en la movilidad global. Con asociados en países como Perú, Chile, Uruguay, Reino Unido, Francia y Alemania, la compañía ofrece a los médicos que desean trasladarse a España o a la Unión Europea una orientación directa, clara y transparente sobre las opciones disponibles, los pasos a seguir y las expectativas del proceso. Así, por ejemplo, este departamento asesora a los profesionales en todo el proceso de homologación y adaptación, facilitando su incorporación al sistema sanitario español.
En la actualidad, la empresa cuenta con más de 300 procesos de selección abiertos, colaborando con grandes grupos hospitalarios, centros médicos privados y entidades sociosanitarias. Entre los perfiles más demandados figuran especialistas en Urgencias Hospitalarias, Medicina General, Pediatría, Ecografía, Psiquiatría, Anestesiología y Enfermería en todas sus subespecialidades.