Efemérides

24 de mayo

Hoy 24 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Epilepsia, la cuarta enfermedad neurológica más común según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Esta enfermedad se caracteriza por producir de manera recurrente, convulsiones, comportamientos inusuales y episodios de alteración de la conciencia, aunque la sintomatología más común y conocida es la pérdida de conocimiento junto con las convulsiones o la rigidez, esto solo se da en tres de cada diez personas con epilepsia.

Para su diagnóstico, hay un retraso muy importante, por lo que expertos recalcan la importancia de realizar pruebas diagnósticas en aquellas personas que se sospeche que puedan padecer la enfermedad, ya que hay ocasiones en las que se puede confundir con otras patologías. Esta enfermedad se diagnostica a través de la elaboración de una historia clínica detallada de los síntomas y mediante una exhaustiva exploración del paciente. El diagnóstico se confirma al realizar pruebas complementarias de neuroimagen como la electroencefalografía, una prueba crucial para descartar si hay alguna lesión cerebral.

Con respecto al tratamiento de la epilepsia, en la actualidad existe una gran variedad de fármacos anticrisis que mejoran el control de todo tipo de síndromes epilépticos y crisis de este tipo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 65 millones de personas en el mundo sufren esta enfermedad y en España afecta a más de 700.000 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *