El Hospital público Guadarrama recibe por tercer año consecutivo el reconocimiento como centro socialmente responsable
Único hospital público de la Comunidad de Madrid con la categoría Excelente por ser socialmente responsable
El Hospital público Asociado Universitario Guadarrama de media estancia de la Comunidad de Madrid ha sido reconocido como centro socialmente responsable en la categoría Excelente, único hospital público de la Comunidad de Madrid en recibir este galardón.
Esta distinción contribuye a poner en valor el trabajo desempeñado este año por los profesionales en el ámbito de la responsabilidad social, asociada a acciones de compromiso social, medioambiental y de sostenibilidad del Hospital.
Tercer año siendo un centro socialmente responsable
Se trata del tercer año consecutivo en recibir esta distinción que destaca la responsabilidad social del centro contribuyendo a la mejora de la calidad, competitividad y sostenibilidad, todo ello genera un aspecto positivo en los ciudadanos y profesionales. Al acto y entrega del reconocimiento asistieron Rosa Mª Salazar de la Guerra, Directora Gerente del Hospital y Marta Martín Sanchidrián, enfermera del Servicio de Admisión y miembro de la Comisión de Responsabilidad Social Sociosanitaria.
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón acogió la semana pasada, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la VI Jornada de Gestión Ambiental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Este evento, ya consolidado en la agenda de la Sanidad pública madrileña, reafirma el compromiso del Servicio Madrileño de Salud con la sostenibilidad, la eficiencia y la mejora continua de sus prácticas medioambientales.
La jornada, que se clausuró con la intervención de la directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente; Celia García Menéndez, se trata de un foro vital para el intercambio de conocimiento y la puesta en marcha de las iniciativas más innovadoras en gestión ambiental. Bajo el lema global «Sin contaminación por plásticos», el evento subraya la necesidad de abordar de manera transversal la sostenibilidad en el ámbito sanitario. Como se ha destacado en la clausura, la jornada busca ser un testimonio de la «vitalidad y la innovación que definen la gestión ambiental en la Sanidad de la Comunidad de Madrid», impulsando el «compromiso colectivo y el avance constante» en esta materia.
Nuevos hitos y avances clave en la gestión ambiental del SERMAS
La ponencia Gestión Ambiental: Perspectiva institucional ofreció una visión detallada de la evolución y las últimas conquistas del Servicio Madrileño de Salud en esta área, haciendo énfasis en la consolidación de Sistemas de Gestión Certificados: El SERMAS sigue expandiendo la implantación de la norma ISO 14001:2015. Un total de 27 hospitales ya cuentan con esta certificación con alcance total y 5 con alcance parcial, sumándose a los 26 centros de salud y la Gerencia de Atención Primaria también certificados.
Asimismo, se abordó la transparencia y medición del desempeño reforzadas: Desde 2014, se mantiene un análisis anual del desempeño ambiental de los hospitales mediante 15 indicadores clave. La publicación de datos como el consumo de agua y energía en el Observatorio de Resultados consolida nuestro compromiso con la transparencia y la mejora continua. Finalmente, se ha señalado el salto cuantitativo y cualitativo producido en formación: La inversión en capacitación ha dado sus frutos, con más de 1.300 profesionales formados en el último año a través de forMadrid.
Reconocimiento a las «Mejores Prácticas» y al centro socialmente responsable
La Jornada fue un escaparate de diez «Mejores Prácticas» que ilustran la vanguardia en la gestión ambiental sanitaria, incluyendo proyectos sobre Eficiencia Energética y Gestión Integral de Residuos: Iniciativas como la optimización energética con aerotermia y la digitalización operativa de edificios (Proyecto DOME), hasta mejoras cruciales en la gestión de residuos, como el reciclaje de material quirúrgico de un solo uso. Así como Descarbonización, Gases Anestésicos y Concienciación Ambiental: Proyectos pioneros en la reducción de la huella de carbono de los gases anestésicos y estrategias para impulsar la concienciación ambiental en todos los niveles del sistema.
Este sistema de reconocimientos de los centros sanitarios está basado en un cuestionario de evaluación elaborado por expertos, y en función de los resultados se marcan pautas de progreso y comparaciones para seguir avanzando en esta línea. Dos gerencias se sitúan en el nivel básico, 12 en el medio, 19 en el avanzado (entre ellos el Hospital de Alcorcón) y 5 gerencias en el nivel excelente, entre los que se encuentra el Hospital Asociado Universitario Guadarrama, único centro público en ser reconocido de la Comunidad de Madrid.
Se trata de un cuestionario que cuenta con la revisión de la Sociedad Española de Directivos de la Salud, así como de la Asociación Madrileña de Calidad Asistencial y la Sociedad Española de Calidad Asistencial. Todas estas distinciones son el reconocimiento al trabajo desempeñado en el ámbito de la responsabilidad social y el esfuerzo y la dedicación de los equipos que lideran el camino hacia una sanidad más verde.