El Hospital Infanta Leonor: éxito en cirugía robótica
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha realizado con éxito la primera artroplastia unicompartimental de rodilla (UKA) asistida por una nueva plataforma de cirugía robótica. Con ello, este hospital madrileño se convierte en el primero de la Comunidad de Madrid en incorporar esta técnica quirúrgica. Esta intervención forma parte de una implantación quirúrgica pionera que actualmente solo se está desarrollando en un grupo selecto de centros de Suiza, Reino Unido, Alemania y España.
Artroplastia unicompartimental de rodilla
La artroplastia unicompartimental de rodilla permite reemplazar únicamente la parte dañada de la articulación, preservando los ligamentos y el resto de estructuras sanas. Frente a la prótesis total, esta técnica mínimamente invasiva acelera la recuperación, reduce el dolor postoperatorio y mejora la funcionalidad, siendo ideal para pacientes con desgaste localizado.
Desde su apertura en 2008, el Hospital Universitario Infanta Leonor ha mantenido una apuesta firme por la tecnología quirúrgica de vanguardia. De hecho, todas las artroplastias de rodilla realizadas desde el inicio se han llevado a cabo con sistemas de navegación, lo que convierte al centro en un referente nacional en cirugía ortopédica asistida por navegador y alta precisión.
La introducción del sistema VELYS representa la evolución natural de esta trayectoria. Este robot quirúrgico de última generación permite planificar y ejecutar la intervención de forma dinámica y personalizada, sin necesidad de imágenes preoperatorias ni fijaciones óseas invasivas. Su diseño permite preservar tejidos blandos y favorecer una recuperación más rápida, con una precisión milimétrica en la colocación del implante.
Tecnología incorporada hace tan solo un mes
Cabe destacar que hace tan solo un mes, el Hospital Universitario Infanta Leonor ya incorporó esta tecnología en procedimientos de prótesis total de rodilla, dentro del programa de expansión europea de esta plataforma. La introducción progresiva de la tecnología tanto en prótesis total como unicompartimental consolida al centro como referente internacional en cirugía ortopédica robótica.
El jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de este hospital y experto en cirugía protésica de rodilla asistida por tecnología, Dr. Ricardo Larraínzar Garijo, señala: “Llevamos años apostando por la cirugía asistida por ordenador. Ahora, con la robótica, damos un paso más hacia la precisión absoluta, ofreciendo a nuestros pacientes soluciones más personalizadas, seguras y eficaces. Nos sentimos especialmente orgullosos, junto con el Hospital de Manises, de ser los centros seleccionados para liderar la implantación de esta técnica en España, lo que reafirma el altísimo nivel de calidad, innovación y excelencia de la sanidad pública en nuestro país”.
El Dr. Larraínzar agradece a todo el equipo multidisciplinar que ha hecho posible este logro (Cirugía, Enfermería, Anestesia, y equipo directivo del hospital). Este hito no solo marca un avance técnico, sino un compromiso continuo con el futuro de la ortopedia en beneficio de los pacientes.