El sistema inmune infantil tarda hasta diez años en madurar y puede enfrentarse a más de 100 infecciones
Durante la infancia, los problemas respiratorios son la principal causa de consulta pediátrica y de absentismo escolar, con un impacto directo en la vida familiar
La vuelta al cole incrementa la exposición de los niños a virus y bacterias debido al contacto estrecho en aulas y guarderías. Además, el sistema inmunitario infantil, que no alcanza su madurez completa hasta los diez años, puede enfrentarse en este periodo a más de 100 infecciones, principalmente respiratorias. Estas infecciones leves constituyen la principal causa de absentismo escolar y la razón más frecuente de consulta en atención primaria pediátrica, impactando significativamente en la calidad de vida de los niños, sus familias y en la carga asistencial del sistema sanitario.
Según los datos existentes, las infecciones respiratorias en la infancia han experimentado un aumento desde la pandemia, particularmente en la incidencia de bronquiolitis y otros cuadros graves. Probablemente, la baja exposición a patógenos por las medidas adoptadas durante la pandemia ha provocado una disminución de la inmunidad poblacional con un repunte de infecciones respiratorias en los últimos años.
Imunoglukan P4H Ready: defensas diarias
En este contexto, Imunoglukan P4H® Ready, de Laboratorios Ordesa, se presenta como complemento alimenticio cuyo uso diario puede contribuir a reforzar el sistema inmunitario para niños mayores de 3 años. Su composición combina IMG® (ß-glucano natural de origen fúngico con propiedades inmunomoduladoras), vitamina D y zinc, nutrientes esenciales para el funcionamiento normal del sistema inmunitario. Por su parte, el resto de la gama Imunoglukan P4H® contiene betaglucanos y vitamina C, en suspensión oral, que facilita la utilización y dosificación en los niños de corta edad, y en formato cápsulas, de mayor concentración, que puede ser utilizado tanto en niños a partir de la edad escolar como por el resto de la familia.
En concreto, el IMG®, polisacárido bioactivo de gran tamaño, se une en el intestino a receptores específicos de las Placas de Peyer (Dectin-1, CR3, TLR), activando la inmunidad innata y adaptativa. Este mecanismo estimula la actividad fagocítica de macrófagos y neutrófilos, así como la proliferación de linfocitos T y B, reforzando la respuesta frente a patógenos.
Imunoglukan P4H® está disponible en el formato Imunoglukan P4H® Ready, en comprimidos masticables con sabor a frambuesa, pensados para niños, adolescentes y adultos, y que facilitan la administración diaria. Se recomienda su uso prolongado (al menos 2-3 meses) para la prevención de infecciones recurrentes, y mantiene las mismas propiedades activas que la solución oral. Además, es libre de gluten y lactosa, y apto para personas con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV).
Un 50 % menos de infecciones respiratorias recurrentes en niños
Un estudio multicéntrico realizado con 994 niños en edad preescolar (media 4,7 ± 1,9 años) que habían sufrido entre 4 y 6 infecciones respiratorias de vías altas en el año anterior, evaluó la administración diaria de Imunoglukan P4H® (1 ml/5 kg de peso corporal) durante al menos 3 meses. Los resultados mostraron una reducción de más del 45 % en la frecuencia de infecciones respiratorias recurrentes. No se registraron efectos adversos, y el tratamiento fue bien tolerado, evidenciando un perfil de seguridad favorable. La experiencia de más de 20 años de uso en Europa respalda la excelente seguridad y tolerancia digestiva del producto.
Campaña ‘Madres y Defensas’: prevención y compromiso familiar
Para visibilizar la importancia de cuidar las defensas y promover los productos de la gama Imunoglukan, Laboratorios Ordesa ha lanzado la campaña «Madres y Defensas», junto a Irene Paredes, defensa del FC Barcelona femenino. La iniciativa refleja cómo la futbolista compagina su compromiso con la familia y el equipo, subrayando la necesidad de mantener un equilibrio entre rendimiento, salud y bienestar.
Proteger nuestras defensas ayudará a que el organismo tenga una mayor resistencia. Si nuestro sistema inmune funciona correctamente, nos protege frente a microorganismos patógenos como virus, bacterias, hongos o parásitos. Se trata de un sistema muy complejo, cuyo papel principal es mantener el equilibrio del medio interno del organismo y protegerlo frente a agentes nocivos.

