Eli Lilly Pharma
Eli Lilly España, innovación, producción y compromiso en el corazón del tejido farmacéutico nacional
Más de seis décadas de presencia e integración
Eli Lilly tiene presencia en España desde 1963. Aunque sus primeros pasos comerciales se dieron mediante una joint venture, fue en 1997 cuando Lilly se convirtió en filial al cien por cien del grupo norteamericano. Su sede se encuentra en Alcobendas, Madrid, donde también se ubican su planta de producción, su Centro de Investigación y Desarrollo y la Fundación Lilly. Con el tiempo la compañía ha evolucionado hasta participar en todas las fases de la vida de un fármaco, desde la investigación y la síntesis hasta su fabricación, empaquetado y distribución, lo que la convierte en una de las farmacéuticas más integradas en el país.
Investigación, desarrollo local y productos
Lilly España ha incrementado notablemente su actividad investigadora. Su centro de I+D en Alcobendas es uno de los pocos centros del grupo en todo el mundo ubicados fuera de Estados Unidos que realizan descubrimiento, desarrollo químico y biológico, así como bioquímica celular. En este centro se desarrolló Verzenios, un tratamiento para el cáncer de mama cuya aprobación para su financiación en España fue uno de los hitos locales recientes. Lilly ha participado en cientos de estudios clínicos en España, con centenares de equipos de investigación hospitalarios, lo que demuestra su compromiso con generar evidencia que tenga impacto en pacientes españoles.
La planta de producción de Lilly en Alcobendas ha sido objeto de varias inversiones recientes para modernizar sus instalaciones, adaptarlas a nuevas líneas de empaquetado y responder a la demanda creciente de productos globales. Entre 2025 y 2026 se destinará dinero a ampliar la planta con nuevas líneas de producción. Esta fábrica no solo abastece al mercado nacional, sino que exporta productos a más de cien países, dando servicio global desde Madrid. Un ejemplo claro es el medicamento conocido como Mounjaro, utilizado en diabetes y obesidad, que ya se envasa desde esta planta y se distribuye internacionalmente.
Grandes inversiones y proyección hacia el futuro
En 2025 Lilly anunció una inyección importante de recursos para España, tanto para la planta de Alcobendas como para su centro de I+D. Se hará una inversión para modernizar y ampliar capacidades de producción, automatizar procesos de empaquetado incluyendo dispositivos inyectables, incorporar nuevas tecnologías integradas de datos, y aumentar la plantilla en puestos cualificados. Estos esfuerzos forman parte de la estrategia con la que Lilly pretende asegurar que España esté entre los países punteros del grupo global, tanto por volumen de producción como por innovación terapéutica.
Áreas terapéuticas estratégicas y posicionamiento clínico
Lilly concentra gran parte de su actividad local en áreas de alto impacto clínico como la diabetes, la obesidad, la oncología, la neurodegeneración y el dolor. El medicamento Mounjaro, que aborda obesidad y diabetes, es uno de los productos estrella en su estrategia. En oncología, Verzenios es otro ejemplo de innovación con sello nacional. La compañía también trabaja en inmunología, enfermedades raras y productos ligados a estilos de vida, buscando terapias que respondan tanto a enfermedades crónicas como a aquellas que requieren intervenciones más especializadas.
Cultura corporativa, sostenibilidad y responsabilidad social
Eli Lilly España asegura que su modelo no solo se basa en resultados económicos ni en tecnología, sino en un fuerte compromiso ético con los pacientes, los profesionales sanitarios y la sociedad en general. En sus informes, la empresa reporta inversiones en formación médica, en mejora de condiciones laborales como políticas de trabajo flexible y desconexión digital, en acciones de voluntariado corporativo, y en prácticas medioambientales orientadas a la reducción de residuos, eficiencia energética y trazabilidad de productos. La Fundación Lilly es otro pilar importante de ese compromiso, destinada a fomentar la investigación científica, apoyar la práctica médica y promover valores como el humanismo, la ética y la responsabilidad social.
Retos y desafíos
El panorama farmacéutico global exige equilibrio entre innovación y regulaciones cada vez más exigentes. No obstante, Eli Lilly España es hoy un actor esencial en el sector farmacéutico nacional. Con más de sesenta años de trayectoria, la compañía ha conseguido combinar producción local con exportación, investigación clínica con desarrollo de productos, grandes inversiones tecnológicas con responsabilidad social.
Su apuesta reciente por Mounjaro, Verzenios y otras terapias muestra que Lilly no solo busca estar presente, sino liderar en áreas terapéuticas críticas. Si logra superar los desafíos regulatorios y logísticos, puede seguir siendo una de las farmacéuticas más influyentes en España, no solo por sus medicamentos, sino por su capacidad de innovación, creación de empleo cualificado y contribución al sistema de salud.